Ir al contenido principal

22 de Marzo

Tales de Mileto (624 a.C ? - 548 a.C) tenia muy claro lo que representa el agua para la vida:
"El agua es el principio de todas las cosas."
Durante el día de hoy y desde 1993 se celebra el Día Mundial del Agua.  Desde Naciones Unidas encontramos que el agua es un elemento esencial para conseguir el desarrollo sostenible.  Los recursos que manan del agua y la cantidad de servicios que prestan, juegan un papel fundamental para reducir la pobreza, conseguir el crecimiento económico respetando la sostenibilidad del medio ambiente.

En la actualidad nos podemos llegar a plantear si el agua es realmente un bien económico o no.  Basta para ello acudir a su definición para apoyar nuestras argumentaciones:
  • los bienes económicos: son escasos en relación con los deseos que hay de ellos y por tanto son objeto de estudio de la Economía, mientras que,
  • los bienes libres: se encuentran ilimitados en cantidad y no son propiedad de nadie.
Cierto es que el agua no es propiedad de nadie y, según la literatura clásica la podemos encontrar libre en la naturaleza, pero a día de hoy estudios como el de las Naciones Unidas nos demuestran con hechos que el acceso al agua no es todo lo libre que quisiéramos y nos encontramos con limitación de acceso a la misma.

Por tanto, ¿es el agua un bien económico?



Día Mundial del Agua (Pobreza y Medio ambiente).

En la actualidad el agua se esta convirtiendo en un bien codiciado, escaso para ser económicamente correctos.  Y es escaso porque no todo el mundo tiene acceso a ella, aunque en los últimos años haya mejorado este aspecto.

Otro aspecto fundamental que debemos tener en cuenta en torno al agua es el aprovechamiento que hacemos de ella en los países donde no hay problemas de acceso: debemos trabajar en evitar su mal uso y el derroche.

Los datos que nos encontramos deben invitarnos a reflexionar:

  • cerca de 780 millones de personas, en especial África, no tienen accesos a fuentes mejoradas de agua potable y 2.500 millones no usan letrinas ni otras instalaciones de saneamiento.
  • el nivel de lluvias en zonas como Europa ha disminuido drásticamente como consecuencia del cambio climático.
  • unos 1.800 millones de personas beben agua contaminada.
  • países en vías de desarrollo emplean (normalmente mujeres y niñas) cerca del 25% de su tiempo del día en recoger agua para sus familias.  En el caso de invertir en agua y saneamiento en estas zonas se ha demostrado que un euro de inversión obtiene a cambio entre 5 y 28 euros de rendimiento.
  • contaminación de los océanos (desperdicios domésticos y desechos industriales).
  • eutrofización de las aguas continentales (vertido de aguas residuales, vertidos industriales y de detergentes ricos en fosfatos que generan un aumento de la biomasa y una reducción de la diversidad).
Debemos considerar el agua como un bien mal distribuido que es consecuencia de una de los grandes defectos de nuestra sociedad actual: la desigualdad.  Es decir, el problema del agua no es de escasez, sino de limitación de acceso, mal reparto y falta de cooperación, altruismo y solidaridad.  Podríamos concluir que mas que un bien libre se trata de un bien secuestrado.

Comentarios

  1. Excelente su artículo. En estos tiempos de sequía por el fenómeno del Niño se hace más notoria esta desigualdad por acceder al agua.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...