Ir al contenido principal

22 de Febrero

Nuestra frase del día viene de la mano del filósofo político y revolucionario francés Pierre Joseph Proudhon (1809 - 1865):
"No se trata tanto de abolir las desigualdades como de impedir las injusticias."
Hoy es el Día Internacional por la igualdad salarial entre hombres y mujeres lo que nos va a permitir hacer un repaso por una serie de noticias relacionadas con este hecho.

A falta de dos semanas para que se conmemore el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, en esta jornada las cifras vuelven a poner de manifiesto las desigualdades de género, a pesar del avance de los últimos años.

Parte de los derechos alcanzados por las mujeres a lo largo del siglo pasado se deben al movimiento feminista, el cuál se convirtió, a partir de la década de 1970, en un movimiento social que plantea, al menos, cuatro cuestiones básicas:

  • el rechazo de la subordinación económica en la que se encuentran las mujeres,
  • la igualdad del hombre y la mujer en el desempeño de las tareas de la vida cotidiana,
  • la lucha por el reconocimiento de la identidad femenina, y
  • la liberación de las mujeres en los países del Tercer Mundo, donde sufren discriminaciones ancestrales.
Naciones Unidas declaró el decenio 1975-1985 como Decenio de la Mujer, con lo que contribuyó a la concienciación sobre la necesidad de alcanzar una verdadera igualdad de oportunidades.  El movimiento dio como resultado la celebración de una serie de conferencias mundiales, en las que se consideraron las circunstancias de la mujer en diferentes partes del planeta.  En la Conferencia de Pekín (1995), participantes de todo el mundo analizaron la correspondencia que existía entre la pobreza a la que se encuentra sometida la mujer y la discriminación sexual que se ejerce contra ella.

Historia del Mundo Contemporáneo (Editorial Anaya) 1ºBachillerato
En la actualidad, el movimiento feminista continua luchando por los derechos políticos, laborales y sociales de la mujer, ya que su discriminación sigue siendo un hecho en gran parte de los países de la Tierra.



La situación de la mujer en el mercado laboral español (Mercado laboral).

Hagamos un repaso por las principales noticias del día para ver la situación de la mujer en el panorama laboral español:
  • En Andalucía la desigualdad salarial entre un hombre y una mujer roza el 24% y provincias como la de Córdoba, llega hasta el 25%, es decir, por el mismo trabajo un hombre cobra un euro, y una mujer 75 céntimos.
  • La última Encuesta Anual de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que la remuneración anual bruta de las trabajadoras españolas fue un 24% inferior a la de los hombres; esta estadística es aún más dramática en el caso de las pensiones, donde la cifra se dispara hasta el 39%: el menor nivel salarial de las mujeres a lo largo de sus vidas supone una pensión menor y un riesgo mayor de pobreza para las mujeres mayores.
  • En Extremadura la brecha es del 25%.
  • Según Intermon Oxfam las mujeres aportan el 37% del PIB Mundial.
  • En Euskadi la brecha salarial también llega al 25%
  • La falta de conciliación provoca trabajos precarios y sueldos bajos.
Parece que no avanzamos y que el colectivo de las mujeres sigue estando maltratado en el mercado laboral.  Este carácter discriminatorio se manifiesta tanto en las tasas de paro (últimamente con tendencia a igualarse) y en las expectativas de promoción laboral.

http://www.datosmacro.com/paro/espana


Comentarios

Entradas populares de este blog

21 de Noviembre

Traemos dos recortes de prensa: una noticia sobre el mercado laboral español y un artículo que trata de concienciarnos acerca del medio ambiente como recurso escaso. Noticia periódico El Mundo: Mercado laboral español 2014 (Mercado laboral). Hace un año el periódico el Mundo nos informaba que el 34% de los trabajadores españoles tenía una ganancia mensual por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. No es la primera vez que hablamos en este blog acerca de las consecuencias de las dos últimas reformas laborales sobre el mercado de trabajo. Nuestro sueldos se encuentran en niveles de 2007, pero desgraciadamente no ocurre lo mismo con la cesta de consumo. Vamos a realizar un sencillo ejercicio entrando en la página del INE para actualizar una renta ( acceso a la calculadora del INE ): Cogemos el sueldo medio que nos facilita el periódico de 2007 por valor de 18.087€/año y lo fijamos para el mes de diciembre (para establecer el comparativo y situarlo como base de partida ...

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...