Ir al contenido principal

03 de Febrero

Hoy abrimos nuestra entrada con una reflexión de Arthur Charles Clarke (1917 - 2008):
"Puede que nuestro papel en este planeta no sea alabar a Dios sino crearlo."
No deja de ser sorprendente que hoy tres de febrero el parlamento europeo tenga que pronunciarse sobre un acuerdo del pasado 28 de octubre entre la Comisión Europea y los estados miembros acerca de endurecer los controles de emisión de gases en el sector automovilístico pero permitiendo que se contamine más.

Por otro lado, también recordamos el nacimiento de Walter Bagehot y Gregory Mankiw y sus contribuciones al campo de la Economía.




¿Los coches deben contaminar mas? (Intervención del Estado en la Economía, Medio ambiente).

Según reza el titular del periódico eldiario.es "Varios países de la UE presionan a los eurodiputados para que permitan a los coches contaminar más".  Hoy tres de febrero, el Parlamento Europeo se pronuncia sobre este tema.  

El pasado 28 de octubre la Comisión y los estados miembros acordaban controles mas duros pero permitiendo a los fabricante que sus vehículos emitan un 110% mas de dióxido de nitrógeno que el tope actual y todo ello como consecuencia del escándalo de los motores trucados de Volkswagen.

Esperamos que se imponga el sentido común, que se apliquen medidas más severas y que no se permita contaminar más, todo ello con la esperanza de que un sustituto como es el coche eléctrico empiece a coger posición y pueda implementarse como alternativa en beneficio de nuestro medio ambiente.


Nacimiento de Walter Bagehot (1826 - 1877) (Pensamiento Económico, Macroeconomía).

Economista y pensador político de origen británico fue editor de la publicación The Economist de gran influencia durante el periodo victoriano.

Escribió varios ensayos literarios y artículos sobre economía, pero debe gran parte de sus fama al libro The English Constitution (1867) donde describe la forma de actuar del gobierno británico bajo la apariencia que proyectaba.  Dentro de su bibliografia también destacan Physics and Politics (1872) y Lombard Street (1873), el rpimero sobre el concepto de evolución en las sociedades y el segundo sobre los métodos bancarios.

Bagehot fue uno de los primeros economista en tratar el concepto del ciclo de los negocios y en desarrollar la teoría de los bancos centrales.  Su trabajo no tuvo reconocimiento en vida y fueron John Maynard Keynes (1883 - 1946) y Thomas Macaulay (1800 - 1859) quienes reavivaron su memoría para hoy reconocerlo como uno de los genios más versátiles de la época victoriana.


Nacimiento de Gregory Mankiw (1958) (Macroeconomia).

Profesor de Economía y macroeconomía de origen estadounidense cuenta en su haber con dos libros de gran popularidad: Macroeconomis y Principles of Economics.  Ambos ejemplares cuentan con mas de un millón de ventas y se han traducido a distintos idiomas siendo el libro de referencia para muchos estudiantes de nivel intermedio de Economía.

Con sus trabajos ha intentado explicar el comportamiento del consumidor, la determinación de precios, las políticas fiscal y monetaria y el funcionamiento de los mercados financieros. También el crecimiento económico, un tema muy poco modelizado en la historia del pensamiento económico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

21 de Noviembre

Traemos dos recortes de prensa: una noticia sobre el mercado laboral español y un artículo que trata de concienciarnos acerca del medio ambiente como recurso escaso. Noticia periódico El Mundo: Mercado laboral español 2014 (Mercado laboral). Hace un año el periódico el Mundo nos informaba que el 34% de los trabajadores españoles tenía una ganancia mensual por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. No es la primera vez que hablamos en este blog acerca de las consecuencias de las dos últimas reformas laborales sobre el mercado de trabajo. Nuestro sueldos se encuentran en niveles de 2007, pero desgraciadamente no ocurre lo mismo con la cesta de consumo. Vamos a realizar un sencillo ejercicio entrando en la página del INE para actualizar una renta ( acceso a la calculadora del INE ): Cogemos el sueldo medio que nos facilita el periódico de 2007 por valor de 18.087€/año y lo fijamos para el mes de diciembre (para establecer el comparativo y situarlo como base de partida ...

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...