Ir al contenido principal

23 de Enero

Nuestra frase del día viene de la mano de François-Marie Arouet Voltaire (1694 - 1778):
"Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado".
Como indicábamos el pasado 21 de enero durante estos días se esta celebrando el foro de Davos, dentro del cual hemos querido rescatar la intervención del Nobel de Economía Joseph Stiglitz acerca de las intervenciones del gobierno español en materia de Economía.  También haremos mención al nacimiento de William Arthur Lewis (1915 - 1991) y Xavier Vives (1955), el día sin IVA de El Corte Inglés y un artículo de hace un año de libre mercado con nueve consejos básicos para ahorrar en la factura de la luz.



Foro de Davos Economía española (Intervención del Estado en la Economía).

Así trato Joseph E. Stiglitz (1943) al Gobierno Español tras su análisis de las políticas en el ámbito de la Economía: "Están cantando victoria por bajar la tasa de paro del 25% al 22%. Yo digo que una economía que tiene un paro así y con una tasa de desempleo juvenil del 50% está en depresión".  

Ya hemos analizado en otras ocasiones la situación del desempleo en España y como ha experimentado muy poca mejoría desde el inicio de la crisis en el año 2008.  Como causas del desempleo en España podemos citar a Tyler Cowen (1962) a la hora de relacionar el desempleo español con su tesis de la recuperación económica sin recuperación en el empleo y el reforzamiento de aquellos trabajos que por su relación con la información o con las máquinas salen mejor parados frente a otros que deben conformarse con empleos precarios y mal pagados.

En el caso de España, bajo mi punto de vista, la capacidad para generar empleo o desviar los recursos sobrante del desempleo estructural es muy reducida.  De la misma forma incide negativamente la poca visibilidad que se tiene del mercado laboral sobre aquellos trabajadores que proceden de un expediente de regulación de empleo o habiendo trabajado como autónomos han tenido que cerrar su negocio por falta de expectativas o ahorros/créditos para compensar margenes negativos.

En mi caso llevo dos años desempleado, durante los cuales no solo no he recibido ninguna oferta del Instituto Nacional de Empleo (INEM) sino ningún tipo de recomendación acerca de como reorientar mi futuro laboral.  No existen estudios ni programas que orienten al trabajador acerca del futuro mercado laboral que se espera a nivel español e incluso europeo.  Lo que he percibido es una especie de milagro por parte de personas individuales que a base de emprender terminen por alcanzar la formula del éxito y con ello empleo.  No se, quizá vaya demasiado lejos, pero en el caso de que mis ideas me hagan rico y después de la escasa orientación recibida mi repuesta hacia el Estado sea acaparar mis ahorros e invertirlos en aquellos paraísos que me hagan pagar la menor cantidad de impuestos posibles, ¿porqué habría de dar a cambio de nada?, ni que fuéramos niños pequeños teniendo que compartir con aquellos que gestionan el dinero y luego demuestran que la corrupción se ha institucionalizado en nuestro país.


Nacimiento de William Arthur Lewis (1915 - 1991) (Desarrollo Económico, Mercado de factores productivos).

Economista caribeño nacido en época del colonialismo inglés tiene entre sus investigaciones el hecho de haber relacionado la educación y la profesionalidad como elementos del desarrollo económico. Lewis también era partidario de promover la inversión en la agricultura del país para marcar un equilibrio entre la industria y el sector primario como medida de intervención en la economía de subsistencia (relacionar unos límites y respetarlos con el fin de que la agricultura no perdiera su peso).  Este planteamiento surge como consecuencia de las investigaciones en economías del tercer mundo que quedo plasmado en su libro Theory of the Development Economy (Teoría del Desarrollo Económico, 1955).


Nacimiento de Xavier Vives (1955) (Competencia).

Economista de origen español centra sus investigaciones en la microeconomía, en especial en la economía industrial, la economía de la información, teoría de juegos, banca y finanzas.

Partiendo de investigaciones sobre monopolios y competencia en precios, desarrollo modelos de formación de precios a lo que luego sumo la interacción sobre el intercambio de información en empresas.  Esta línea de trabajo ha permitido el desarrollo de teorías sobre la organización industrial y el comercio internacional así como la política de competencia.

Ha publicado numerosos artículos en revistas internacionales y es autor de Information and Learning in Markets: the Impact of Market Microstructure (Princeton University Press, 2008); Oligopoly Pricing: Old Ideas and New Tools (MIT Press, 1999).

Su investigación actual se centra en la relación entre competencia e innovación, regulación y crisis bancarias, formación de precios en los mercados financieros, y política de defensa de la competencia.


Día sin IVA en El Corte Inglés (Consumo).

Las compras que se hagan durante hoy en estos almacenes estarán exentas de IVA, es decir, las compras que se hagan vendrán acompañadas con un descuento hasta el 21%.

No obstante hay que consultar su página puesto que no aplican ni a todas las marcas, ni a todos lo modelos, ni tampoco podemos comprar todos los productos que queramos (limitado a tres unidades).

De la misma forma también se pueden adquirir los productos online con esta promoción y en base a la misma normativa desde ayer viernes a las 22:00 horas.


Recomendaciones para ahorrar en el recibo de la luz (Consumo).

Aunque se trata de un artículo de hace un año, podemos recuperarlo con el fin de echarle un vistazo a estas recomendaciones y tenerlas en cuenta a la hora de ahorrarnos algún dinero en la factura de la luz:

  • Utilizar comparadores: como buenos compradores que todos debemos ser, hay que comparar nuestros precios de la luz con los precios de otros competidores, es decir, saber si nuestro precio de la luz es un precio de mercado (ejemplo: comparador de la CNMC).
  • Mirar si se tiene derecho al bono social: hogares cuya potencia contratada este por debajo de 3 kilovatios, o teniendo 10 cumplan las siguientes condiciones:
    • Personas físicas con potencia contratada de más de tres kilovatios en su vivienda habitual.
    • Pensionistas con 60 o más años que perciban pensión mínima por jubilación, incapacidad permanente o viudedad.
    • Familias numerosas
    • Familias con todos sus miembros en situación de desempleo.
  • Revisar el contrato y los servicios a contratar, como por ejemplo los mantenimiento, sabiendo cuales son necesarios y cuales son superfluos (teniendo en cuenta que nos cubre el seguro de vivienda que tengamos contratado: podemos estar duplicando gastos).
  • Evitar los contratos que tengan penalización por no cumplir la permanencia.
  • No decidir en el momento que recibamos una visita o una llamada de teléfono ante una inminente rebaja (en mi caso personal me ofrecieron un gran descuento, del 20%, me pareció un descuento espectacular, y luego me di cuenta, sobre la factura que solo aplicaba al término fijo).
  • Existen 14 días para rescindir el contrato en caso de haberse cerrado el acuero fuera del establecimiento comercial (hablamos de ventas domiciliarios, teléfono e internet).
Espero que estas recomendaciones sirvan para motivar nuestra necesidad de buscar el mejor precio posible y así reducir nuestros gastos recurrentes.

Comentarios

  1. I'm personally a big fan of hoyenlaeconomia blog. Thanks for sharing this post.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...