Ir al contenido principal

03 de Enero

Nuestra frase del día es:
"Uno no sabe nunca lo que resulta si las cosas cambian de repente; ¿pero sabe uno lo que resulta si no cambian?"
Elias Canetti.

Hoy venimos con el acuerdo para asuntos económicos firmado entre la Santa Sede y el Gobierno de España tal día como hoy de 1979, así como un artículo de opinión de Fernando de los Rios del periódico El Sol del año 1928.



Acuerdo sobre Asuntos Economícos entre Santa Sede y España (1979) (Intervención del Estado en la Economía).

En 1979 la Santa Sede y el Estado español firmaban un acuerdo para asuntos económicos donde se recogían, de forma resumida los siguientes artículos:
  • Artículo 1: La Iglesia Católica puede libremente recabar de sus fieles prestaciones, organizar colectas públicas y recibir limosnas y oblaciones.
  • Artículo 2: El Estado se compromete a colaborar con la Iglesia para su adecuado sostenimiento económico.  Se podrá asignar un porcentaje del rendimiento de la imposición sobre la renta para la Iglesia donde el contribuyente debe manifestar su deseo de hacerlo, de no percibirlo se dotaran de recursos a la Iglesia en cuantía similar.  A su vez, también se incluye una dotación en los Presupuestos Generales del Estado.
  • Artículo 3: La Iglesia no esta sujeta a IRPF ni IVA en cualquier forma o actividad relativa a actividades propias.
  • Artículo 4: Santa Sede, Conferencia Episcopal, diócesis, parroquias y otras circunscripciones territoriales, Órdenes y Congregaciones religiosas e Institutos de vida consagrada  junto con sus provincias y sus casas estarán exentas de Contribución Territorial Urbana, de impuestos reales o de producto sobre la renta y el patrimonio (salvo que tengan rendimientos por cualquier actividad o un inmueble se encuentre cedido para la realización de alguna actividad económica), de Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones y Transmisiones Patrimoniales (siempre que el uso final de bienes o derechos este destinado a culto), contribuciones especiales y tasas de equivalencia.
  • Artículo 5: Las asociaciones y entidades religiosas no comprendidas anteriormente serán reconocidas como entidades sin fin de lucro con sus beneficios fiscales asociados.
Este acuerdo junto con otros tres relativos a asuntos jurídicos, enseñanza y el servicio militar son toda una declaración de intenciones hacía la Iglesia Católica puesto que la llena de privilegios.   Bajo nuestro punto de vista, uno de los puntos que mas inquieta, es el primero relativo a la libertad para recibir prestaciones y limosnas.


El liberalismo español (Fernando de los Rios, 1928).

Del periódico El Sol extraemos un artículo de Fernando de los Ríos Urruti (1879 - 1949): político, dirigente e ideólogo socialista español.  

El artículo titulado: El liberalismo español que podemos encontrar en la página ocho destacamos:
"Pero hablar de liberalismo es sumamente equívoco. Existe un liberalismo jurídico que es la condición de la vida cultural civilmente considerada, ya que representa el criterio de máximo respeto a la actuación de la conciencia y a la integridad de la persona. El liberalismo que propugna esa libertad que ampara y garantiza es absolutamente de esencia al socialismo." 
"Pero no puedo decir otro tanto del liberalismo económico, del régimen de libre contrato; de ése no hay razones para esperar justicia social, sino la acentuación de las injusticias: contra ese liberalismo lucha el socialismo. El derecho económico llamado liberal lo ha creado el capitalismo, y con él se han disociado la libertad y la justicia: el método Jurídico socialista lucha por aunarlas: es decir, lucha por traducir a la economía lo que nació de la Ética y la Política: liberar económicamente." 
"Creo que será absolutamente necesaria una acción conjunta, circunstancial, transitoria de elementos muy varios, políticamente de la vida española, pues la magnitud de la obra a realizar, liberal y socialmente, es tan vasta y requiere un poder tan fuertemente asistido de una opinión dilatada, que ningún sector de los dos en que debo polarizarse la opinión liberal, republicana y socialista, tiene por sí sólo fuerza bastante para acometerla."
No deja de ser un texto principalmente socialista, donde se puede ver la importancia de regular las desigualdades impuestas por un sistema capitalista que había nacido con la Revolución Industrial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...