Ir al contenido principal

14 de Enero

Empezamos nuestra entrada con una frase de Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936):
"El futuro es nuestro refugio ante la feroz competencia de nuestros antepasados." 
Los clásicos argumentaron que los mercados se autorregulan y se equilibran y que el juego de la oferta y la demanda se encarga de hacer el resto.  Sin embargo, en la vida real, pocas veces podemos encontrar mercados cuyo comportamiento se acerque a la competencia perfecta y atienda a un sentido mecanicista, la información se comparta o exista libertad de entrada y salida a dicho mercado.

Hoy hemos traído dos noticias que aluden al término competencia y que vienen a mostrarnos la imperfección de los mercados en los que operan las empresas.  Es el caso de la energía eléctrica en España donde todavía nos queda mucho por hacer, pero de momento después de varios años sin instalar producción eólica por fin, hoy, va a poder competir en subasta.  También acercamos a nuestro blog la unión de Nokia y Alcatel-Lucent cuyo origen da lugar al segundo productor mundial de telecomunicaciones móviles.



Subasta de energías renovables (Competencia).

Hoy jueves tiene lugar subasta para adjudicar la instalación de producción de energía a través de renovables, en concreto eólica y biomasa.  En el caso de la energía eólica, España lleva 2 años sin realizar prácticamente instalación alguna.

Se espera que en esta subasta los precios de la energía eólica, la más barata del mundo, arroje cifras cercanas al cero con garantías de suministro.

Es una buena noticia de cara a mejorar los precios de mercado de la energía eléctrica dada la competitividad esperada de las energías renovables, solamente esperamos que se cumplan las expectativas y que ayude a mejorar la productividad de nuestra economía.


Nokia y Alcatel-Lucent comienzan a operar conjuntamente (Competencia).

El pasado mes de abril de 2015 Nokia anunció que había alcanzado un acuerdo para adquirir a su competidora francesa Alcatel-Lucent.  Esta adquisición dará como resultado el origen del segundo mayor fabricante mundial de redes de telecomunicaciones móviles.  A partir de hoy operan de forma conjunta bajo el nombre de Nokia Corporation con sede en Finlandia.

Para que dicha adquisición haya tenido lugar han recibido la aprobación de la AMF (Autoridad de los Mercados Financieros de Francia), así como el visto bueno de las autoridades de competencia de la zona euro y de Estados Unidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...