Ir al contenido principal

16 de Enero

Cicerón (106 a.C. - 43 a.C) nos dijo que:
"Preferiria la paz mas injusta a la más justa de las guerras."


La historia, a través de la guerra se relaciona con la economía por un lado porque los procesos económicos se encuentran en las causas de los conflictos bélicos y por otro, porque la propia guerra es una actividad económica (se requiere de una inversión y de un potente industria previamente planificada para poder ir a la guerra).

La guerra genera inflación (se desvían recursos de producción hacia la industria militar, minando con ello la demanda agregada de otros sectores de la economía), tiene costes explícitos (vinculados a la destrucción y la obtención del armamento) e implícitos (derivado de los dos anteriores es el coste de oportunidad de no dedicar los recursos que se han destinado a la producción bélica).

La guerra ha sufrido una evolución a lo largo del tiempo; durante los conflictos del siglo XX, las consecuencias de una guerra las sufrían los estados en conflicto, sin embargo, en la actualidad la guerra se ha convertido en un fenómeno global y las consecuencias de la misma afectan a distintos ámbitos espaciales, sociales y dimensionales.  El conflicto bélico tiene su eco en las relaciones internacionales y con ello en las relaciones económicas entre las distintas naciones.

En relación a las causas y consecuencias económicas de una guerra acercamos al blog el aniversario de la operación tormenta del desierto del año 1991.  En su causa se encontraba la crisis económica de Irak y en sus consecuencias, en relación a la globalidad del conflicto, la paralización de la economía de Egipto.


Operación Tormenta del Desierto (1991) (Conflicto bélico)

En 1990 Irak invadía Kuwait como consecuencia de una gran crisis económica y su elevada deuda externa, es decir, veían el acceso por la fuerza como solución a su maltrecha economía.  La ONU condenó la invasión y la noche del 15 al 16 de Enero tenía lugar la operación "tormenta del desierto" donde una coalición aliada se enfrentaba al ejercito iraquí por la invasión, dando lugar a la primera Guerra del Golfo.

Días antes de la invasión Paul A. Samuelson (nobel de Economía en 1970) nos dejaba un interesante análisis acerca de las consecuencias económicas de la invasión iraqui, al estar de por medio una fuente de energía tan importante como el petroleo.

Samuelson nos lleva de la mano desde como se entendía la guerra a principios del siglo XX y sus consecuencias en la Economía a sus repercusiones a finales del mismo siglo en una guerra como la del Golfo, que dio origen al nuevo orden mundial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...