Ir al contenido principal

22 de Enero

Nuestra frase del día viene a través de Albert Einstein (1879 - 1955):
"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento."
Hoy traemos el estreno de la película La Gran Apuesta así como el nacimiento de los economistas John MacMillan y Beatrice Webb, veamos sus aportaciones al campo económico.



Estreno de la película La Gran Apuesta sobre la crisis económica de 2007 (Crisis cíclicas de la Economía).

Hoy tiene lugar el estreno en la cartelera española de la película americana La Gran Apuesta de Adam Mckay bajo el libro homónimo de Michael Lewis, donde una serie de "tipos" se adelantaron a la crisis bursátil del año 2008 y pudieron sacar "tajada" de ello.

De momento las críticas parecen respetar la película y puede que tengamos ante nuestros ojos una vuelta de tuerca adicional a las causas de esta crisis con sus posteriores repercusiones.


Nacimiento de John MacMillan (1951 - 2007) (Macroeconomia, comportamiento del consumidor).

Economista de origen neozelandés centró su trabajo en el funcionamiento de los mercados y como se determinan los precios justificando que los costes de cualquier transacción impiden el funcionamiento fluido de los mercados donde la información juega un papel fundamental.

Dentro de sus estudios destacamos la formación de precios en las subastas donde los precios son conocidos por el resto de competidores y cuando no son conocidos, así como las implicaciones que tiene desde el punto de vista del comprador y del vendedor.  Por ejemplo, en una subasta a la alza ganar no significa haber hecho una buena compra al haber sobre estimado el valor del bien adquirido, algo parecido ocurre con las licitaciones inversas en el ámbito de las compras, ganar puede significar arriesgar mucho con el margen y tener que hacer frente a un negocio ruinoso.


Nacimiento de Beatrice Potter Webb (1858 - 1943) (Economía del Bienestar).

Economista de origen británica ha tenido gran influencia en la economía junto con su marido Sidney Webb por sus informes parlamentarios (como el Minority Report) de que nacieron algunas de las claves de la posterior Economía del Bienestar de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

Entre sus aportaciones también destaca la creación de la London School of Economics and Political Science y la tutelación y profesionalización de la Economía y su consolidación como disciplina. Además de estas aportaciones también debemos destacar sus guía intelectual para la formación del Partido Laborista británico que sentó las bases del socialismo democrático y moderado de nuestros días.

Ramos Gorostiza, J.L."Beatrice Webb y su influencia como economista" en Contribuciones a la Economía, octubre 2003 en http://www.eumed.net/ce/

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...