Ir al contenido principal

24 de Febrero

Antoine-Henri Becquerel nació en París el año de 1852 fue físico, francés y el descubridor de la radiactividad.  Hoy viene a nuestro blog para dejarnos una gran reflexión:
"La libertad y la salud se asemejan: su verdadero valor se conoce cuando nos faltan."
Hoy acercamos al blog el nacimiento de Joseph P. Newhouse y abrimos el interesante debate del copago en la sanidad.  También acercamos una noticia de la comunidad valenciana para realizar un curso online y saber como tenemos que reclamar ante problemas relacionados con el consumo y la cara B del Mobile World Congress.

Veamos el contenido económico.



Nacimiento de Joseph P. Newhouse (1942) (Intervención del Estado en la Economía).

Economista de origen americano llevo a cabo el experimento diseñado mas completo, caro y famoso de la historia de la economía de la salud conocido como Health Insurance Experiment (1975-1982).

A través de este informe se pretendía dar respuesta a preguntas del tipo: ¿la elasticidad de la demanda de salud es mayor para los ricos o para los pobres?, ¿que elasticidades tienen los distintos servicios asociados a la salud?, ¿cual es la elasticidad de la demanda si el grupo de estudio son los niños?, ¿es la elasticidad mayor en servicios "que sobran" frente a los más "necesarios"?

El estudio pretendía demostrar que los individuos y familias asignadas a los planes de seguros con copagos tenían una utilización y unos gastos sanitarios sensiblemente inferiores a los de los individuos y familias asignados al plan de seguro gratuito, sin participación del usuario en el coste. O sea, la pretensión era demostrar que la demanda de servicios es bastante elástica con respecto al precio. Si además la salud de la población no se veía afectada por el tipo de plan al que estaban asignados, la conclusión que se podía sacar era que se puede limitar la utilización y el gasto en salud sin disminuir gravemente el nivel de salud de la población.

Cuando la demanda es elástica una variación en el precio provoca una variación mayor en la cantidad demandada.  De esta forma, siguiendo el ejemplo que estamos viendo cuando el servicio de salud tiene asociado un copago la demanda se resiente y por ello tratar de demostrar que se puede mantener el nivel de calidad y cantidad de los servicios de salud con un coste menor.


Este estudio fue realizado para el mercado americano determinando que cualquier variación en los costes asociados a servicios de la salud repercutían en pérdida de bienestar de los ciudadanos.

En el caso de España el presidente de la Comisión de Sanidad de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Carlos González Bosch, ha defendido la colaboración público-privada y los copagos en el sistema sanitario y ha afirmado que la gestión de la sanidad "no puede ser ideológica".

La sanidad no deja de ser un asunto económico al que debemos poner solución, ya que las necesidades de los demandantes de salud son numerosas y los recursos que se disponen para satisfacer dichas necesidades escasos, por ello, una gestión eficaz es mas que necesaria y pagar cuando hacemos uso del servicio básico y también necesario, pero, ¿cual es el coste mínimo total que debemos pagar entre todos?, ¿cual es el coste real de aquellos servicios que son "superfluos" pero para una persona necesarios en un momento determinado?, ¿debemos pagar por uso?, ¿debemos pagar por todo el sistema?, ¿esta bien dimensionado el sistema?


Curso online gratuito sobre las reclamaciones de consumo (Consumo)

Hoy ha tenido lugar la primera edición de un curso online y gratuito que tiene como finalidad formar e informar a los consumidores de la Comunidad Valenciana sobre que hacer y donde acudir para reclamar en aquellos casos donde consideren que se han vulnerado sus derechos como consumidores.

Las próximas citas tendrán lugar el 6 de julio y el 16 de noviembre de este año.

De forma habitual y recurrente podemos acceder a la página de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) o al Centro Europeo del Consumidor en España donde nos podemos informar de nuestros derechos como consumidor.


La cara B del Mobile World Congress (Consumo, Cambio tecnológico).

Desde el pasado 22 de febrero hasta mañana jueves 25 esta tenido lugar el Mobile World Congress en Barcelona con sus luces y sus sombras.  En esta feria podemos encontrar cargadores invisibles, pantallas enrollables, terminales low-cost y avances en el mundo de la automoción.  

Sin embargo, también se nos plantean algunos interrogantes en relación a estos cambios tecnológicos como por ejemplo:
  • la obsolescencia programada donde nos parece normal que un móvil "dure" 2 años y a partir de ese momento haya que comprar otro (necesidad generada frente a necesidad real),
  • la existencia de una soberanía tecnológica donde las principales marcas hacen imperar su ley y los consumidores aceptamos sin cuestionarlo.
  • o las consecuencias con el medio ambiente derivadas de los residuos tecnológicos, ¿que hacemos con un móvil cuando ya no podemos usarlo?, ¿se puede reciclar?, ¿tiene que ser el consumidor quien se encargue de su tratamiento?, ¿existe alguna forma de reciclar lo antiguo para poder comprar algo nuevo?
Todos estos temas, se tratan o se han tratado de forma paralela en el Congrés de Sobirania Tecnologia, las Jornades Anti-MWC o el Mobile Social Congress.

Os dejo también una interesante reflexión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...