Ir al contenido principal

06 de Febrero

"Y un día soleado, el 6 de febrero de 2001", recuerda Hamied, "yo estaba totalmente desanimado porque no sucedía nada y Jamie me llamó desde Estados Unidos y me dijo que había estado pensando en lo que debíamos hacer. ¿Es posible que reduzcas el precio de los fármacos a menos de 1 dólar al día? Esa fue la idea de Jamie".
"Hamied accedió a ofrecer el cóctel a MSF en África por un dólar al día. Con este precedente, los fármacos contra el sida serían asequibles para los países en vías de desarrollo o para los donantes que quisieran ayudarles, [...]"
Parece un argumento de novela o película de optimismo-científico-ficción, pero en realidad corresponde a un extracto del artículo La peor pesadilla para las empresas farmacéuticas donde se cuestionan las leyes de propiedad intelectual y de patentes de las multinacionales para blindar los precios de las medicinas.

Hoy en la Economía también acercará la Feria de Orientación Universitaria de Bilbao, el estreno de la serie documental El origen de la mafia. Nueva York y el supuesto fraude de la taquilla del cine español a colación con la ceremonia de los Goya.



Propiedad intelectual y patentes en la industria farmacéutica (Cooperación internacional, 
Intervención del Estado en la Economía).

El artículo al que hacíamos mención en la entrada del día de hoy tiene gran valor desde el punto de vista humano, científico y económico.  Admiro a la gente que tiene ideas brillantes y a la vez sencillas.

Jamie Love es un activista que ha luchado toda su vida contra las injusticias que se derivan del uso de las patentes en la industria farmacéutica y los monopolios que de ella se derivan provocando que los precios asociados a un medicamento sean prohibitivos y que su consumo solo dependa de la capacidad adquisitiva de los consumidores potenciales; en el artículo se menciona un fármaco para el cáncer de mama con un coste medio por paciente de 90.000 libras (mas de 118.000 euros).

¿Cuál fue su propuesta?, solicitar al gobierno, en este caso británico, anular la patente del Kadcyla, mediante el pago de una indemnización a Roch (procedimiento de licencia obligatoria) y autorizar a una empresa a fabricar copias genéricas baratas.

En el artículo encontramos una gran reflexión sobre la industria farmacéutica, el uso de las patentes, la creación de los monopolios, la fijación de precios y el calculo de los costes asociados a la investigación y desarrollo.  Nos hará reflexionar.


Orientación Universitaria (Mercado laboral).

Durante el día de hoy tiene lugar en Bilbao la Feria de Orientación Universitaria con sesiones informativas y stands que buscan orientar a futuros estudiantes y que puedan elegir entre sus opciones de carrera universitaria.

Esta feria forma parte de un proyecto mayor, donde en una primera fase del mismo los alumnos preuniversitarios realizaron una primera toma de contacto con actividades y prácticas relacionadas con áreas de su interés.  El programa tiene previsto cerrar sus funciones el próximo mes de marzo con jornadas de puertas abiertas.

Es una forma de acercar las opciones a los alumnos y que de una forma mas tangible puedan escoger en función de sus áreas de interés.  Aunque bajo mi punto de vista falta un orientación mas clara y eficiente respecto a lo que demanda el mercado laboral español, para poder acercar la oferta al mismo a través de las carreras universitarias.


El origen de la mafia. Nueva York (Economía sumergida).

En el nuevo canal de movistar+ tiene lugar el estreno de: "El origen de la mafia. Nueva York", una serie documental de ocho episodios que cuenta desde 1905 y a lo largo de cinco décadas el ascenso y desarrollo del hampa de Nueva York a través de sucesos reales, desde la Ley Seca hasta los mas sofisticados "villanos" que desarrollaron su propio ideario del sueño americano.


Fraude millonario en subvenciones al cine (Intervención del Estado en la Economía).

Durante la noche de hoy tendrá lugar la ceremonia de los premios Goya.  La Gala del cine español suele no estar exenta de polémica, por tanto esta noche podríamos encontrar algún referente a los supuestos datos falsos de los datos de taquillas y entradas para poder acceder a las ayudas y subvenciones para las películas.

No obstante, sea como fuere, a partir de este año 2016 se ha puesto en marcha un nuevo modelo de subvención con la nueva Ley del Cine (cuando el río suena,...).  La nueva Ley establece que las ayudas se otorguen de forma anticipada (en función de la trayectoria del productor, la viabilidad financiera del proyecto o el interés cultural para proyectos del cine independiente).  Ambos modelos convivirán hasta el 2018.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...