Ir al contenido principal

10 de Febrero

Arrancamos nuestra entrada con una frase de Calvin Coolidge (1872 - 1923):
"Nada proporciona dignidad tan respetable ni independencia tan importante como el no gastar más de lo que ganamos."
Hoy vamos a presentar el III Concurso de Ideas promovido en el Nervión Ibaizabla y recordamos el aniversario de la última reforma laboral que ha tenido lugar en el mercado laboral y las consecuencias que de ella se derivan gracias a un informe de UGT.



Emprender hoy (Empresa y empresario).

El III Concurso de Ideas promovido en el Nervión Ibaizabal entregará cuatro premios a los mejores proyectos de empresa presentados por jóvenes de 18 a 29 años.  El concurso trata de promover la cultura emprendedora en la zona con proyectos empresariales que luego puedan ser desarrollados por un posible vivero de empresas.

Los proyectos se pueden presentar desde hoy hasta el próximo 10 de marzo de 2016 y se valorará la viabilidad del negocio, calidad técnica, coherencia, concreción y su carácter innovador.



Se cumplen cuatro años de la última reforma laboral (mercado laboral).

Tal día como hoy de 2012 se aprobaba la última reforma laboral con el fin de relanzar y crear empleo.

El mercado de trabajo lo debemos definir por su naturaleza especial en el mismo momento que esta formado por personas.  Todos estamos de acuerdo que no es lo mismo un objeto en un estante que no se vende porque no tiene salida en el mercado o porque no hay demanda que una persona desempleada o no contratada.  En el mercado de trabajo lo que se compra y vende es el esfuerzo humano ya sea físico o mental.

En el informe de UGT, con datos actualizados del INE hasta 2014, partiendo del hecho que no podemos separar la cantidad de desempleo causado por la crisis y cual por la reforma laboral, encontramos que:

  • la reforma laboral no ha generado empleo ni reducido el paro y la devaluación salarial es un hecho.
  • se ha producido una precarización de las condiciones laborales: en 2014, el 35% de los asalariados cobraban por debajo del SMI, en 2009 la cifra era del 27%  como consecuencia de la temporalidad y la parcialidad involuntaria (es decir la gente quisiera tener un trabajo a jornada completo pero no lo encuentran).
  • si tomamos el dato del último trimestre de 2011 y lo comparamos con el cuarto de 2015 obtenemos una caída del paro del 0,3%, es decir, 58.800 personas, por lo que hemos vuelto a los niveles que coinciden en el tiempo con la reforma.
  • se ha extendido la contratación de muy corta duración: en 2009 los contratos con un duración de siete días representaban el 17,9% del total, mientras que en 2015 la cifra subía hasta el 24,7%.
  • las empresas estan utilizando el contrato de apoyo a emprendedores como sustituto del contrato temporal que tiene un periodo de prueba de un año sin indemnización.
La reforma laboral tenía como objetivo permitir el ajuste salarial como alternativa a los despidos.  A la vista de los datos parece haberlo conseguido.  El desempleo ha recuperado los niveles del 2012 pero ganamos menos en media (que a su vez se ve agravado por la evolución del IPC desde diciembre 2011 hasta diciembre 2015 con una variación positiva del 2,1%).

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...