Ir al contenido principal

09 de Febrero

La frase del día nos la acerca el filósofo francés Pierre-Joseph Proudhon (1809 - 1865):
"No se trata tanto de abolir las desigualdades como de impedir las injusticias."
Hoy venimos con el nacimiento del economista Joseph Stiglitz y las fluctuaciones del IBEX 35.



Nacimiento de Joseph Stiglitz (1943) (Macroeconomía, Intervención del Estado, Mercado laboral, Globalización).

Economista de origen estadounidense fue ganador del premio Nobel de Economía en el año 2001 junto con George Akerlof (1940) y Michael Spence (1943) por sus trabajos sobre las consecuencias de la información privilegiada en los mercados.  


Defiende la intervención o regulación de la economía por parte del Estado y la flexibilidad laboral en el mercado de trabajo.  Entre sus aportaciones mas destacadas encontramos la "selección adversa", el "riesgo moral" y la "asimetría en la información" que actualmente con conceptos centrales del neo-institucionalismo.  También ha realizado importantes aportaciones al campo de la macroeconomía, la teoría monetaria y a la economía del comercio internacional y del desarrollo.

Hago una mención a su obra "el malestar de la globalización" (2002) porque nos hace pensar acerca de las consecuencias del funcionamiento del mercado sobre la economía global.
"En esta obra sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica siempre que nos replanteemos el modo en el que ha sido gestionada. El dolor padecido por los países en desarrollo en el proceso de desarrollo orientado por el FMI y las organizaciones económicas internacionales ha sido muy superior al necesario. La economía puede parecer una disciplina árida, pero las buenas políticas económicas contribuyen a mejorar la vida de la gente más pobre. Los gobiernos deben y pueden adoptar políticas que orienten el crecimiento de los países de modo equitativo. Constituimos una comunidad global y debemos cumplir una serie de reglas para convivir. Estas reglas deben ser justas, deben atender a los pobres y a los poderosos, y reflejar un sentimiento básico de decencia y justicia social." (reseña)


Fluctuaciones del IBEX35 (Financiación de la Economía, Bolsa).

El IBEX 35 ha caído durante este fin de semana por dos posibles causas, el miedo a una recesión mundial ocasionada por el colapso del gigante asiático y la ausencia de Gobierno que dispara una vez mas la incertidumbre.

Es índice compuesto por los 35 valores más líquidos cotizados en el Sistema de Interconexión Búrsatil de las cuatro Bolsas Españolas y es usado como medida de referencia tanto a nivel nacional e internacional y subyacente en la contratación de productos derivados (vamos que esta presente).   En palabras mas amables recoge la evolución diaria de las acciones de las 35 empresas que más dinero mueven en el mercado continuo independiente del sector al que pertenecen.  El índice recoge las empresas con mayor cantidad de títulos convertibles en líquido y no necesariamente tiene que coincidir con el tamaño de la empresa.

El indice pondera cada empresa con arreglo a su importancia (peso relativo), después observa la variación que ha tenido el precio de cada una de las acciones en un dia y por último, realiza una media ponderada para determinar el valor del índice de ese día.

El índice nos mostrará al final de cada sesión bursátil sí se han producido más compras que ventas de acciones, o viceversa.  En el primer caso aumentará el índice (sube la Bolsa) y en el segundo disminuirá (baja la Bolsa).  Como hay empresas que pesan mucho en el indice, la caída o la subida de sus acciones provoca cambios importantes en el índice.

El Comité Asesor Técnico se encarga de evaluar y valorar la liquidez de las acciones.  Los ordena en función de la estadística asociadas a los volúmenes, características de la contratación, calidad de las horquillas, rotaciones y demás medidas de liquidez (como volatibilidad, índice de liquidez anualizado, efectivo en el libro de órdenes respecto a capitalización, etc.) y a la estabilidad de índice.


En el economista se puede ver la rentabilidad de cada una de las acciones que componen el índice y la evolución del IBEX 35 de forma general.

Tenemos varios focos que justifican estos descensos, la economía estadounidense, China, el petroleo y ahora Europa, todos ellos relacionados con la incertidumbre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...