Ir al contenido principal

08 de Septiembre

Hace 379 años, concretamente en 1636, tal día como hoy se inaguraba la Universidad de Harvard en Massachusets, considerada, según la lista de la firma de investigación Quacquarelli Symonds (QS), como la mejor institución para estudiar economía.  Por otro lado, en 1981 Guatemala rompe sus relaciones con Reino Unido por la independencia de Belice.  Finalmente, tenemos dos nacimientos, en 1864 el de Leonard Trelawny Hobhouse y en 1922 el de Lyndon H. Larouche.


Inauguración de la Universidad de Harvard (Pensamiento económico).

En 1636 se inauguraba la Universidad de Harvard, considerada por la firma de investigación Quacquarelli Symonds (QS) como la segunda mejor Universidad en el mundo para estudiar Economía (fuente actualizado en 2015; en 2014 ocupaba el primer lugar).

Es importante mencionarlo porqué debemos mirar cual es el mejor lugar donde podemos aprender la asignatura que nos apasiona y que llenará nuestro tiempo mientras le dedicamos una vida de estudio y aprendizaje continuo.

En esta Universidad estudiaron economistas como Ben Bernanke (nacido en 1953 y "jefe" de la reserva federal americana entre 2006 y 2014), Martin Feldstein (nacido en 1939), Steven Levitt (nacido en 1967 autor del libro Freakonomics), Merton Miller (1923 - 2000, ganador del Premio Nobel de Economía en 1990), Robert Merton Solow (nacido en 1924 y conocido por sus estudios del crecimiento económico), James Tobin (1918 - 2002, defensor de la intervención del Estado en la economía para evitar las recesiones e ideador de la Tasa Tobin) o Paul A. Samuelson (1915 - 2009).


Guatemala rompe relaciones con Reino Unido (comercio internacional).

En 1981 Guatemala rompía relaciones con Reino Unido por la concesión de la independencia a Belice.  La ruptura de estas relaciones afectaron especialmente al comercio internacional (ver noticia) de Guatemala que iba a recibir dos salidas al Caribe, dos puertos libres y el uso de los cayos atlánticos de Ranguana y Zapotillo.

A día de hoy estas relaciones se han ido restaurando y el comercio internacional de Guatemala con Reino Unido representa el 28% de sus exportaciones (ver fuente).

¿Realmente se permite a los países en vías de desarrollo, que consigan el crecimiento económico de forma independiente o de alguna forma siempre se encuentra condicionado?


Nacimiento de Leonard Trelawny Hobhouse (1864 - 1929). (cooperación internacional, integración económica).

Le citamos en nuestra página por sus aportaciones de corte socializante y colectivista.  Se opuso al liberalismo (laissez-faire laissez-passer) puesto que según su punto de vista cierto grado de cooperación universal bastaría para el desarrollo y potencialidad del individuo como tal.

No es un autor de literatura económica, pero nos ayuda a entender las ideas que se defienden en cada una de las escuelas económicas.  En este caso el liberalismo aboga por la no intervención del Estado en la Economía, confiando que sea el mercado quien se encargue de distribuir el excedente entre la población.  Hobhouse lo crítica abiertamente alegando que, bajo este punto de vista, se producirán desigualdades en el nivel de desarrollo y oportunidades de los individuos.

Hobhouse se opuso a la teoría económica predominante en los países más industrializados de la época, el liberalismo, cuya idea del laissez-faire rechazó sin paliativos, ya que, según pensaba él, un cierto grado de cooperación universal bastaría para el desarrollo y la potencialidad del individuo como tal.


Nacimiento de Lyndon Hermyle Larouche (1922 - X).  (Función de producción).

Político, economista y filosofo y definido como un excéntrico personaje por el propio periódico El pais en 1986 (ver noticia).  Es una personalidad bastante controvertida con una tendencia, de carácter científica, a intuir los cambios económicos a largo plazo.

El estudio de Larouche es interesante por su crítica al capitalismo y su particular forma de entender la economía desde la derecha, lo cual, nos permite profundiza en el estudio de la Economía descartando aportaciones y teniendo en cuenta otras que son interesantes (hablamos desde el punto de vista económico siempre).

Por otro lado, su aportación a la Economía tiene como mérito específico la de haber desarrollado el método Larouche-Riemann o dicho de otro modo la solución de como medir la tecnología en base a tres factores:
  • la densidad de flujo energético (por ejemplo kilovatios), 
  • el avance tecnológico (mejoras) y 
  • el aumento de la capacidad productiva del trabajo per cápita (incremento producción por trabajador empleado).

Consultar fuente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...