Ir al contenido principal

25 de Septiembre

En 1728 se produce la constitución de la Real Compañía Guipuzcoana para intensificar el comercio internacional entre España y la colonia de Caracas (Venezuela), pero especialmente para controlar el mercado del cacao. En 1890 el área de Yosemite se declara como Parque Nacional, siendo el primer Parque Nacional Moderno protegido.  Finalmente en 1956 se ponía en funcionamiento el primer cable telefónico transatlántico.



Constitución de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas (comercio internacional, subdesarrollo).

Este tratado de comercio fue firmado entre España y Venezuela, prolongando su escrito hasta 1785 cuando se convirtió en la Compañía de Filipinas.  Los objetivos de este acuerdo (Real Cédula) eran:

  • por parte de la provincia de Guipuzkoa y de los comerciantes del consulado de San Sebastián hacerse con el comercio del cacao de Venezuela y vender manufacturas en las colonias.
  • por parte del Rey evitar el contrabando de los extranjeros (especialmente holandeses) que realizaban sobre la colonia de Caracas y hacían incrementar el precio de la materia prima.  

El comercio de la Compañía estaba basado en exportaciones (desde España) de hierro vasco, tejidos (muchos extranjeros), mercería, productos alimenticio de Andalucía (como aceite o aceitunas), vino, aguardientes y harina francesa, a cambio de importar cacao (el más importante), café, algodón y partidas de tabaco y cuero.

Los resultados fueron altamente provechosos para la Compañía que importaba materias primas y exportaba productos manufacturados (ver causas del subdesarrollo).

Consultar recurso.


Constitución del Primer Parque Nacional Moderno: Yosemite (1890) (Medioambiente).

Ya en el siglo XIX el ser humano comienza a preocuparse por la preservación de la naturaleza.  Fruto de esta conciencia surge la idea que declarar determinadas zonas como protegidas de forma que el hombre no pueda disponer de ellas libremente al estar comprometida su conservación.

La declaración de una zona como Parque Natural forma parte de una de las muchas medidas que el hombre debe ir desarrollando para preservar el planeta (consultar contenido), además de resultar un reclamo turístico y una fuente de ingresos.

El Parque Nacional de Yosemite fue declarado como zona protegida en 1864 y tal día como hoy de 1890 recibió el carácter de Parque Nacional.

Consultar contenido web.


Se pone en funcionamiento el primer cable telefónico transatlántico (comunicaciones, comercio internacional).

En 1956 se ponía en funcionamiento el primer cable transatlántico (TAT: Transatlantical Telephone Cable System) con tres conversaciones entre Nueva York, Londres y Ottawa.  Marcaba el comienzo de la era moderna de las comunicaciones y el impacto en la globalización y en el desarrollo de la aldea global ha sido determinantes.

Consultar noticia acerca de la importancia de este cable.

Consultar recurso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...