Ir al contenido principal

26 de Septiembre

En 1790 se producía el nacimiento de Nassau William Senior, en 1859 se firmaba el tratado de Mon-Almonte y hoy se celebra el día internacional para la eliminación de cualquier arma.



Nacimiento de Nassau William Senior (1790 - 1864) (mercado laboral, riqueza y bienestar, pensamiento económico).

Economista británico fue profesor de Economía Política en Oxford y persona influyente como economista y reformador del siglo XIX, actuando en varias ocasiones como asesor del gobierno británico.

Su ideología es opuesta a la de David Ricardo introduciendo en su estudio el análisis de la demanda basados en la utilidad (comportamiento del consumidor) y de la oferta basados en los costes de producción (es un precursor del marginalismo).

También es importante mencionarle por sus aportes a la diferenciación entre riqueza y bienestar y la aplicación del método deductivo a la ciencia económica.  Como último apunte se opuso a la reducción de la jornada laboral exponiendo que la mayor productividad se obtenía a "ultima hora".

"El hombre libre (usando ese término en su significado completo) es el amo de sus esfuerzos, y de su residencia. Él puede rechazar lo ofrecido, o cambiar el empleo, en el cual su trabajo ha llegado a ser improductivo. Como él puede rechazar trabajar del todo, puede pedir servicios cualquier remuneración que él piense que sea justa; pero como nadie está limitado a comprar sus servicios, y mientras que nadie está obligado a abastecerle con alimento, ropa, o cualquiera de lo necesario de la vida, él está forzado, si desea subsistir, a seguir el sistema, y permanecer en el hospedaje, y ejerce la diligencia que hará de sus servicios dignos de compra; y por la misma necesidad que fuerza el capitalismo a ofrecerle salarios por intercambio de ellos. Y el acuerdo se ha hecho, tal como el resto del mercado libre, por los valores comerciales respectivos ofrecidos por el mercado por el intercambio." 
SENIOR, NASSAU,. W. (1830). 
Causas y soluciones de los disturbios presentes 
en Textos Selectos de Grandes Economistas 
accesible libremente en www.eumed.net/textos/ 

Consultar fuente.


Día internacional para la eliminación de cualquier arma (mercado, intervención del Estado en la Economía).
"El desarme nuclear es uno de los mejores legados que podemos dejar a las generaciones futuras"
Ban Ki-moon

No solamente es una función que debe acometer el Estado y asumirlo como una función suya, sino que se trata de una medida que afecta fuertamente a la economía de muchos países cuyo sector armamentístico, justificado por la defensa nacional, es muy poderoso y mueve gran cantidad de dinero.

Consultar fuente.


Tratado Mon-Almonte (comercio internacional).

Este tratado buscaba restaurar las relaciones entre España y México, rotas por el asesinato de algunos españoles.  En el fondo del mismo se encontraba la búsqueda de apoyo por parte de los conservadores mexicanos en su lucha contra los liberales.  España pidió a cambio la devolución de un préstamo para apoyar su causa.

¿Por qué acercamos este tratado a nuestro blog?  Por su coincidencia en el tiempo con otro tratado, firmado con Estados Unidos y conocido como el Tratado de McLane-Ocampo donde también se buscaban apoyos para combatir a los liberales, pero en esta ocasión, los estadounidenses pidieron a cambio el tránsito a perpetuidad de personas y mercancias por el istmo de Tehuantepec.

Ninguno de los dos tratados entrarían en vigor porque ganaron los liberales, pero nadie nos puede negar la visión comercial y económica de los americanos frente a la española.

Consultar fuente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

21 de Noviembre

Traemos dos recortes de prensa: una noticia sobre el mercado laboral español y un artículo que trata de concienciarnos acerca del medio ambiente como recurso escaso. Noticia periódico El Mundo: Mercado laboral español 2014 (Mercado laboral). Hace un año el periódico el Mundo nos informaba que el 34% de los trabajadores españoles tenía una ganancia mensual por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. No es la primera vez que hablamos en este blog acerca de las consecuencias de las dos últimas reformas laborales sobre el mercado de trabajo. Nuestro sueldos se encuentran en niveles de 2007, pero desgraciadamente no ocurre lo mismo con la cesta de consumo. Vamos a realizar un sencillo ejercicio entrando en la página del INE para actualizar una renta ( acceso a la calculadora del INE ): Cogemos el sueldo medio que nos facilita el periódico de 2007 por valor de 18.087€/año y lo fijamos para el mes de diciembre (para establecer el comparativo y situarlo como base de partida ...

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...