Ir al contenido principal

16 de Septiembre




Hoy traemos la fundación de la una multinacional del automóvil, la General Motors en 1908, el aniversario del protocolo de Montreal para la capa de Ozono de 1987 y, aunque de repercusión menor, una interesante propuesta de hace un año en Bruselas (2014): un encuentro de Economía Solidaria.


Billy Durant funda GM (comercio internacional, producción, consumo)

En 1908 William Capro Durant (Billy Durant) (1861 - 1947) fundaba la hoy multinacional del automóvil Genral Motors (GM).

A principios del siglo XX había poco mas de 8.000 automóviles en América, muchos de ellos impulsados por vapor o electricidad, y algunos de motor de combustión.  El Salón del Automóvil de Nueva York del año 1900, atrajo a gran cantidad de personas, fascinadas por los automóviles.   En los siguientes años, cientos de incipientes empresas trataron de satisfacer las demandas de un mercado creciente.

Como hemos mencionado William Capro Durant (conocido como Billy Durant) fundo el 16 de septiembre de 1908 la compañía General Motors.  Entre los negocios anteriores de Durant se encontraba su liderazgo al frente de la fabricación de vehículos de tracción animal (carros fundamentalmente).  Los primeros pasos de GM fueron adquirir la Buick Motor Company y en un plazo de 20 años con otras firmas como Oldsmobiles, Cadillad y Oakland (hoy conocida como Pontiac).



Mientras tanto, en Alemania, una compañía que se hacía llamar Opel fabricaba máquinas de coser. Opel se hizo un hueco como marca internacional después de añadir bicicletas a su oferta.  En 1899, Opel entro en el mercado del automóvil con su modelo Opel Patent Motorwagen System Lutzmann (imagen anterior). Treinta años después (1929) formaría parte de la firma General Motors.

Consultar fuente.


Protocolo de Montreal para la capa de Ozono (medioambiente).

En 1974 Rowland (1928 - 2012) escribió un artículo sobre los peligros de los cloroflurocarbonos (mas escuetamente conocidos como CFC) que no fue tomado en serio ni por la comunidad científica ni por la industria química.  Veinte años después le dieron el premio Nobel por su trabajo (ver noticia).

Una capa de ozono en peligro se traduce en un aumento de la radiación ultravioleta.  Ello trae consigo alteraciones en la agricultura, actividades pesquera y la biodiversidad, además de serios daños en el ser humano (cáncer de piel, envejecimiento prematuro, daño ocular como cataratas y supresión del sistema inmunológico).

El protocolo de Montreal nace en 1987 debido a los riesgos asociados a la capa de ozono.  191 naciones han ratificado este tratado con el objetivo de reducir y eliminar la producción de sustancias que agotan la capa de ozono.  La aceptación de este protocolo supone el compromiso de proteger la capa y revertir, en el largo plazo, el daño causado.

Consultar fuente.


Encuentro de Economía Solidaria en Bruselas (integración económica, crecimiento social).

Hace un año tenía lugar un encuentro de Economía Solidaria en Bruselas que forma parte del proyecto PACTES.  La idea es que aquellas personas que se dedican a la Economía Social y Solidaria a nivel local, se organicen e intercambien ideas a nivel europeo, con el fin de elevar los aportes de esta economía a la Comisión Europea.

Muchas de las innovaciones de la Economía Social y Solidaria se consiguen a través de la práctica (prueba y error).  De esta forma, se pretende estimular el emprendimiento social (empresas preocupadas por sus trabajadores, por el entorno y por tener una finalidad social) acompañando dichas iniciativas con contenidos de formación y acompañamiento en forma de asesoría.  De esta forma surte el proyecto PACTES para capitalizar el conocimiento y transferir las metodologías de ayuda al emprendimiento dotando de herramientas profesionales para la creación de empresas en el marco de la Economía Social y Solidaria.


Consultar recursos (Proyecto PACTES).

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

21 de Noviembre

Traemos dos recortes de prensa: una noticia sobre el mercado laboral español y un artículo que trata de concienciarnos acerca del medio ambiente como recurso escaso. Noticia periódico El Mundo: Mercado laboral español 2014 (Mercado laboral). Hace un año el periódico el Mundo nos informaba que el 34% de los trabajadores españoles tenía una ganancia mensual por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. No es la primera vez que hablamos en este blog acerca de las consecuencias de las dos últimas reformas laborales sobre el mercado de trabajo. Nuestro sueldos se encuentran en niveles de 2007, pero desgraciadamente no ocurre lo mismo con la cesta de consumo. Vamos a realizar un sencillo ejercicio entrando en la página del INE para actualizar una renta ( acceso a la calculadora del INE ): Cogemos el sueldo medio que nos facilita el periódico de 2007 por valor de 18.087€/año y lo fijamos para el mes de diciembre (para establecer el comparativo y situarlo como base de partida ...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...