Ir al contenido principal

04 de Septiembre

En 1934 nacia Clive W.J. Granger, economista británico y premio Nobel de Economía en el año 2003 por sus aportaciones al estudio de series temporales que permiten el mejor estudio del comportamiento de las economías a nivel macroeconómico.  En EEUU, un 4 de septiembre de 1951 se inagura el cable coaxial representando la primera retransmisión de televisión transcontinental. Finalmente, también traemos como noticia de "tal día como hoy" la fundación por Larry Page y Sergey Brin de la empresa propietaria de la marca Google en el año 1998.


Nacimiento de Clive W. J. Granger (1934 - 2009) (comportamiento variables macroeconómicas y financieras).

Economista inglés centró su estudio en modelos no lineales y distintas cuestiones metodológicas. Recibió el premio Nobel de Economía en 2003 por su contribución al estudio de series temporales económicas con tendencia común (como la evolución del PIB, de los tipos de interés o el precio de las acciones) de forma conjunta con Robert Engle.

La aportación fundamental de su estudio al campo de la Econometría es la de relacionar distintos tipos de variables siempre que la razón de sus cambios en el tiempo fuera común a las variables estudiadas (por ejemplo relacionar consumo y renta, o precio de vivienda y alquileres).
"Respecto a mi trabajo, puedo decir que los datos económicos tienen propiedades especiales y por tanto su análisis requiere utilizar técnicas especiales. Las técnicas que he desarrollado son en la actualidad utilizadas por todos los Bancos Centrales y Reservas Federales para realizar tanto predicciones como mediciones de los efectos de las políticas monetarias. Siempre he deseado que mi investigación fuera útil y práctica. Comienzo con un desarrollo teórico y me voy moviendo hacia el aspecto práctico de las cosas.” (tras la concesión del Premio Nobel).
Consultar fuente.


Fundación de la empresa propietaria de la marca Google (globalización).

Hace 17 años (en 1998) Larry Page y Sergei Brin fundan la marca Google.  Poco después estrena su motor de búsqueda que pronto superaría al de la época (Altavista).

La importancia de Google queda incluida en esta sección tanto por su renovación tecnológica como por las implicaciones que ha tenido Internet sobre la sociedad de consumo y mas concretamente sobre el desarrollo de un mundo globalizado o la "Aldea Global" como algunos autores la describen.

Esta contribución de Google a la globalización queda relacionada desde el punto de vista comercial, empresarial, productivo y especialmente cultural y de las ideas.


Cable coaxial, primera transmisión transcontinental (sociedad de consumo).

En 1951, en Estados Unidos se utilizaba por primera vez el cable coaxial para realizar una transmisión transcontinental (desde San Francisco (Estados Unidos) en la Conferencia del Tratado de Paz Japonés).  Junto con el posterior desarrollo de los magnetoscopios (que permitían grabar un programa para su posterior emisión) se produce el desarrollo definitivo de la televisión con las implicaciones que posteriormente tendrán lugar en la creación de la sociedad de consumo (marketing, publicidad,...).


Otros acontecimientos (intervención del Estado y Consumo).

También en Estados Unidos pero en 1882 se inaugura la primera red de iluminación eléctrica (ya hemos visto en una entrada anterior que el 2 de Septiembre se instalaba el primer sistema de alumbrado público en París justificando la intervención del Estado).

En 1885 y relacionado con las distintas ofertas que se pueden ofrecer al consumidor para satisfacer necesidades que desarrolla el propio consumo, aparece el primer restaurante autoservicio.






Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...