Ir al contenido principal

28 de Marzo

Hoy venimos con una frase de Bernard Shaw (1856 - 1950):
"No tenemos derecho a gozar de felicidad si no lo creamos en torno a nosotros, de la misma manera que no lo tenemos a consumir la riqueza sin producirla."
Durante el día de hoy ha tenido lugar el lanzamiento definitivo de la versión automatizada de la plataforma Fheel.  Se trata de la primera plataforma inteligente que conecta marcas con Youtubers.

Los planes de marketing de las empresas se articulan en base a dos grandes escenarios, el marketing estratégico y el marketing operativo.  En el primero tratan de analizar cual es su situación respecto del mercado y determinar que necesitan para llegar donde quieren estar.  Una vez que han definido el posicionamiento, la empresa desarrollar el marketing mix para reforzarlo y consolidarlo.

La herramienta de la que hoy hablamos trata de ayudar a las empresas a conseguir este posicionamiento, es decir, diciéndole hacía donde debe ir para afianzar clientes actuales, conseguir potenciales y aumentar su cifra de negocio y ventas.

¿Hacia donde se encamina el marketing del futuro?



Lanzamiento de la plataforma Fheel (Consumo, Marketing).

Esta plataforma se encuentra especialmente diseñada para que las marcas puedan promocionar sus productos a través de las redes de los influencers con el fin de aumentar notoriedad y ventas de forma exponencial.

La plataforma ofrece marketing en los canales de YouTube destacando por el retorno de inversión en canales como la música, automóvil, moda y viajes.

Su objetivo es trata de ayudar a las marcar a llegar a su público objetivo.  Se trata de una herramienta con un alto potencial productivo puesto que integra la investigación de mercados y el análisis del consumidor a través de los canales de YouTube permitiendo a la empresas segmentar su mercado y desarrollar las estrategias de segmentación y posicionamiento mas adecuadas.

Los influencers de YouTube van a permitir a la empresas llegar con más facilidad a su público objetivo.  Al igual que sucede en Facebook y otras redes sociales donde la publicidad suele estar orientada a los gustos personales que hemos definido en nuestro perfil o el historial de navegación que hay en nuestro ordenador.

El mercado o publico objetivo es el conjunto de consumidores a los que la empresa se dirige, es decir, es la parte del mercado donde decide competir la empresa.

Para elegir su público objetivo, las compañías deben decidir a cuantos segmentos atender y en función a dicha decisión podemos encontrar tres estrategias de segmentación:

  •  a todos y por igual, o como se denomina formalmente marketing masivo, supone ignorar las diferencias entre los distintos segmentos y atender todos los mercados con una oferta comercial única,
  • solo a algunos y de forma diferenciada, que conocemos como marketing diferenciado, donde la empresa trata de llegar a los segmentos definidos pero adaptando la oferta comercial a cada uno de ellos a través de los distintos elementos del marketing mix (precio, producto, promoción y distribución), o
  • concentrándose en un único segmento, denominado marketing concentrado.  Aquí la empresa basa su estrategia en llegar a consumidores o segmentos concretos.
Gracias a las redes sociales y las distintas herramientas y aplicaciones que ofrece Internet el proceso de navegación se convierte en una experiencia donde recogen datos en función de nuestros movimientos y nos hacen llegar una publicidad lo más personalizada posible.  Encontrar la forma de que dicha publicidad no sea molesta se traducirá en una importante capacidad de la empresa para llegar a los consumidores y segmentos que deseen ser encontrados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...