Ir al contenido principal

06 de Marzo

Jeffrey A. Timmons (1941 - 2008) profesor y emprendedor abre la frase del día de hoy:
"Estamos en medio de una revolución silenciosa: el triunfo del espíritu empresarial y de la creatividad humana en todo el mundo.  Su impacto en el siglo XXI excederá el de la Revolución Industrial de los siglos XIX y XX."
Durante el día de hoy tiene lugar la clausura de Expo Mujer Emprende, de la Feria del Empleo y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide (en su entorno virtual) y de la Startup Weekend de Tenerife.  En esta línea también destacamos la celebración del Foro de Postgrado (hasta el 8 de marzo) que apuesta por el emprendimiento verde y social,



Emprender hoy (Empresa y empresario).

El espíritu emprendedor es uno de los motores principales de la innovación, la competitividad y el crecimiento económico y social.  Las empresas pequeñas, asi como los empresarios, tienen presencia en sectores clave como los servicios, actividades basadas en el conocimientos (consultores, asesores y gestores), o puesta en marcha de proyectos solidarios y sociales por lo que desempeñan un papel fundamental tanto en la sociedad como en la economía.

Tal y como vemos en las noticias tanto si son de hoy como si buscamos en cualquier otro momento, la idea de emprender ha cogido forma e intesidad en la economía española.  Existe una estrecha relación entre el espíritu emprendedor y los resultados económicos.  Huelga decir que emprender es sinónimo de creación de empleo, así como de innovación, de productividad y de cambio tecnológico, cuando el proyecto empresarial se convierte en un éxito.

En España la proporción de población que emprende un proyecto empresarial ha ido aumentando en los últimos años pero todavía esta lejos de igualar la tasa media de emprendimiento de la Unión Europea.  No esta de más añadir que emprender no es solo una cuestión de espíritu emprendedor sino también de ayuda por parte de Gobierno e Instituciones ya que el coste y tiempo para abrir un negocio en España también supera la media de la Unión Europea. 

Volviendo al espíritu emprededor la educación puede contribuir en el desarrollo del mismo en los mas jóvenes.  Debemos potenciar actitudes y capacidades emprendedoras con el fin de conseguir un desarrollo personal que beneficia a la sociedad: la iniciativa empresarial redunda en beneficios laborales y de la vida cotidiana en general.

Del día de hoy podemos rescatar ideas de emprendimiento donde se fomenta la presencia de la mujer, la responsabilidad civil y social de la empresa, su respeto por el medio ambiente, desarrollo de startups y apoyo a los recién titulados para que puedan encontrar su propio camino sin depender de terceros.

Toda ayuda es poca para poner en marcha una idea empresarial.  Desde la página de emprendedores podemos acceder a herramientas que nos ayuden a simular el plan económico asociado a la iniciativa empresarial así como ideas de negocio para poner en marcha una startup clasificado por sectores de actividad como tecnología e internet, ocio y turismo, alimentación y bebidas, moda y textil, salud y belleza, marketing, formación, automoción, transporte y logística o industria y energía.

El comportamiento o la conducta de las personas es algo muy complejo, a veces, no es fácil de entender.  Lo que sí es seguro que un comportamiento siempre conduce a un resultado, que puede ser negativo o positivo.   Todo lo que aquí exponemos son ideas para potenciar el espíritu emprendedor a partir de un comportamiento divergente donde tratemos de salir de la rutina de nuestro pensamiento diario, de nuestra zona de confort, plantear nuevas ideas por absurdas que parezcan, discutir los pensamientos con otras personas, buscar soluciones nuevas a problemas recurrentes, saber preguntar, ser curioso, perder el miedo al error y a equivocarnos pues en el fracaso radica el arte del éxito: pocos saben hacer bien todo a la primera, los grandes emprendedores han tenido que superar obstáculos a diario para conseguir que sus ideas lleguen a buen término.

Según Jeffrey A. Timmons que abre la frase del día de hoy el proceso de emprendimiento se articula a través de tres pasos:

  • Oportunidad: se define la idea y se termina por concretar en un plan de negocio con el objetivo de dimensionar el proyecto y concretar las necesidades financieras,
  • Recursos: a partir de las necesidades financieras definidas se adquieren los recursos que facilitarán el lanzamiento y éxito a futuro de la empresa. 
  • Equipo y liderazgo: el equipo fundador multidisciplinar, tendrá un líder o CEO cuyo papel es fundamental.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...