Ir al contenido principal

23 de Noviembre

Traemos al blog la hiperinflación alemana de 1922-1923 que la situamos en el tiempo con el inicio del gobierno de Willhelm Cuno y la información de publicidad encubierta que hacía el periódico El País en la televisión para el uso de los contenedores amarillos.



Hiperinflación alemana 1922-1923 (Inflación).

El 23 de noviembre de 1922 se produce el inicio del Gobierno por parte de Wilhelm Cuno y la exigencia francesa de las reparaciones de guerra (que les llevó a ocupar militarmente la cuenca del Rhur), unido a un mercado deprimido por la guerra derivó en una devaluación de la moneda por parte de Alemania.

En enero 1921 con un dolar se podían comprar 76 marcos, un año después 191 marcos, al siguiente año, en 1923, la cifra alcanzaba los 17.792 marcos, en septiembre de ese mismo año la cifra se iba a los 98.860.000 marcos para llegar, dos meses después a la mareante y nada despreciable cifra de 4.250.000.000.000 marcos.

Lancaster, K en su libro Economía moderna lo describía del siguiente modo:
"Entre enero de 1922 y noviembre de 1923, los precios subieron de 1 a 10.000 millones en Alemania.  De modo que, en otoño de 1923, los trabajadores alemanes iban con maletas a recoger la paga, y en cuanto la recibían, "corrían" a la tienda para comprar todo lo que podían, pues los precios aumentaban de hora en hora, duplicándose cada dos días.  En noviembre de 1923, se necesitaban 10 mil millones de marcos para adquirir lo que 16 meses antes hubiera costado un solo marco; y las prensas de imprimir no podían producir billetes de decenas o centenas de miles de millones cada uno por la rapidez necesaria para evitar la necesidad de llevar grandes bolsas llenas de billetes casi sin valor, pues no representaban mas que millones de marcos cada uno"

Consultar fuente.

Consultar recurso.


Publicidad encubierta noticia El País (1997) (Intervención del Estado, Medioambiente).

Este artículo del año 1997 nos informaba de la publicidad encubierta que el Ministerio de Medio ambiente iba a introducir en los espacios televisivos de mayor audiencia con el fin de concienciar a la gente en el uso de los contenedores amarillos.

Consultar noticia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

21 de Noviembre

Traemos dos recortes de prensa: una noticia sobre el mercado laboral español y un artículo que trata de concienciarnos acerca del medio ambiente como recurso escaso. Noticia periódico El Mundo: Mercado laboral español 2014 (Mercado laboral). Hace un año el periódico el Mundo nos informaba que el 34% de los trabajadores españoles tenía una ganancia mensual por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. No es la primera vez que hablamos en este blog acerca de las consecuencias de las dos últimas reformas laborales sobre el mercado de trabajo. Nuestro sueldos se encuentran en niveles de 2007, pero desgraciadamente no ocurre lo mismo con la cesta de consumo. Vamos a realizar un sencillo ejercicio entrando en la página del INE para actualizar una renta ( acceso a la calculadora del INE ): Cogemos el sueldo medio que nos facilita el periódico de 2007 por valor de 18.087€/año y lo fijamos para el mes de diciembre (para establecer el comparativo y situarlo como base de partida ...

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...