Ir al contenido principal

08 de Noviembre

Un nacimiento y un recorte de prensa.  El primero tiene que ver con Odd Langholm y el segundo con la discusión en Cortes de los Prespuestos Generales del Estado.

¡¡¡¡Vamos a ello!!!!



Nacimiento de Odd Langholm (1928) (Pensamiento Económico, Riqueza).

Economista de origen noruego centra su estudio en un primer momento sobre la administración de empresas, para luego hacerlo sobre el pensamiento económico medieval.

En una de sus investigaciones sobre las variables económicas destacamos su investigación centrada en Santo Tomas de Aquino donde determina que la riqueza es un objetivo alcanzable por el hombre en vida como recompensa de su virtud.

Dejamos un interesante artículo de Langholm acerca de la visión aristotélica que hace el mundo medieval y del concepto de usura (a vueltas con la esterilidad del dinero).

Consultar recurso (descarga directa)

Consultar fuente.


Periódico Luz (Madrid) de 1932 (Intervención del Estado en la Economía, Presupuestos Generales del Estado).

En la publicación de tal día como hoy de 1932 encontramos la siguiente reflexión:
"Empieza por decir que la República lleva un camino equivocado en lo económico. Año por año aumenta la deuda, y lo mismo sucede con las clases pasivas. En éstas, sólo por aumentos introducidos por las reformas de Azaña, representan 111 millones de pesetas.  Con un presupuesto en que sólo deuda y clases pasivas suponen una cifra de 1.250 millones de gastos improductivos no hay posibilidad de que se restablezca la economía de España.
Es un presupuesto como todos; un presupuesto de trampa adelante.  No se ha dado la menor prueba de austeridad.  Se han aumentado, por el contrario, injustificados gastos de tiempos de la Monarquía y la Dictadura.  ¿Es lícito que la República presente un presupuesto con aumento de la deuda pública?  Se gravan las contribuciones y no se da al contribuyente."
¿Qué os parece, hemos avanzado?

Continua la discusión de los presupuestos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

21 de Noviembre

Traemos dos recortes de prensa: una noticia sobre el mercado laboral español y un artículo que trata de concienciarnos acerca del medio ambiente como recurso escaso. Noticia periódico El Mundo: Mercado laboral español 2014 (Mercado laboral). Hace un año el periódico el Mundo nos informaba que el 34% de los trabajadores españoles tenía una ganancia mensual por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. No es la primera vez que hablamos en este blog acerca de las consecuencias de las dos últimas reformas laborales sobre el mercado de trabajo. Nuestro sueldos se encuentran en niveles de 2007, pero desgraciadamente no ocurre lo mismo con la cesta de consumo. Vamos a realizar un sencillo ejercicio entrando en la página del INE para actualizar una renta ( acceso a la calculadora del INE ): Cogemos el sueldo medio que nos facilita el periódico de 2007 por valor de 18.087€/año y lo fijamos para el mes de diciembre (para establecer el comparativo y situarlo como base de partida ...

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...