Ir al contenido principal

05 de Noviembre

Hoy venimos con el nacimiento de cuatro economistas, todos ellos americanos:  Joseph Stancliffe David en 1885, Douglash North en 1920, Jeffrey Frankel en 1952 y finalmente Jeffrey Sachs en 1954.




Nacimiento de Joseph Stancliffe Davis (1885 - 1975) (Consumo, Crecimiento, Factor Tierra).

Economista de origen americano podemos encontrar citas a sus obras y ensayos en relación a la evolución de América Latina a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Sin embargo, le hemos querido acercar al blog por sus contribuciones acerca del avance de la población respecto a la economía de consumo "Our Amazing Population Upsurge" (1949), así como de la contribución de la Agricultura a la economía de las naciones "Agricultural Fundamentalism" (1934), "The Specter of Dearth of Food: History's Answer to Sir William Crookes" (1932) o "Adam Smith and the Human Stomach" (1954) donde llegaba a la conclusión de que los factores políticos y sociales y no las limitaciones económicas y naturales, eran los principales obstáculos del avance en
el desarrollo.

Consultar fuente.


Nacimiento de Douglas North (1920) (Pensamiento Económico, Intervención del Estado).

Economista americano especializado en historia económica y en análisis alternativas de la teoría neoclásica.  En 1993 recibió el premio Nobel junto con Robert Fogel por su renovación en los estudios de Historia Económica.

Sus estudios se centran en la historia del desarrollo europeo y estadounidense, y en el papel de las instituciones en el crecimiento económico (análisis institucionalista de la historia y del cambio económico).

Consultar fuente.


Nacimiento de Jeffrey Frankel (1952) (Macroeconomía, Desarrollo, Crecimiento Económico).

Economista de origen americano actualmente es el jefe del programa de finanzas y macroeconomía internacional de Harvard.

Por un lado, podemos rescatar intervenciones suyas relativas a la política de empleo de Estados Unidos (ver entrevista) como su contribución para la integración de los países en vías de desarrollo (consultar noticia).

Consultar fuente.


Nacimiento de Jeffrey Sachs (1954) (Crecimiento Económico, Cooperación Internacional, Desarrollo, Subdesarrollo).

También de origen americano es director del Proyecto Milenio de las Naciones Unidas y asesor sobre los Objetivos de Desarrollo del milenio (acuerdos internacionales para reducir la pobreza extrema, el hambre y las enfermedades).  También se le considera experto en situaciones de crisis económicas y es muy activo a la hora de reivindicar la cancelación de la deuda exterior a países pobres.

Consultar fuente.

Consultar colección de artículos de el periódico El País.


Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...