Ir al contenido principal

29 de Diciembre

Nuestra frase del día es:
"Una generación hace pompas de jabón; la siguiente las rompe".
Oliver Wendell Holmes
Tres economista nacieron tal día como hoy de 1907, 1910 y 1915, Robert Clifton Weaver, Ronald H. Coase y Paul Wilson McCracken respectivamente.  Todos ellos americanos.

Veamos su contribución o relación con la economía.



Nacimiento de Robert Clifton Weaver (1907 - 1997) (Intervención del Estado en la Economía).

Economista de origen americano hemos querido acercarlo a nuestro blog por su mandato al frente del primer gabinete de vivienda y desarrollo urbano (1966-1969) durante el mandato de Lyndon B. Johnson.

Además de ser el primer secretario afroamericano, su labor al frente del gabinete se encaminó a la coordinación del crecimiento urbano, aumentar la oferta de vivienda económica y disminuir la segregación social y racial.  Estos intentos se han expresado sobretodo en la forma de cambios en la legislación de los estados, reglamentando las prácticas al nivel local y definiendo los tipos de apoyos financieros que el gobierno aportaría.


Nacimiento de Paul Wilson McCracken (1915 - 2012) (Macroeconomía, inflación)

Economista de origen americano y presidente del consejo presidencial de asesores económicos de 1969 a 1971.

Estos años coincidieron con una época complicada marcada por el aumento de los déficit, la inflación y la imposición de controles sobre precios y salarios, así como la composición del sistema de tipos de cambio fijos que habían gobernado las divisas del mundo desde la Segunda Guerra Mundial.

A principios de los años ochenta McCracken cuestionó los supuestos keynesianos que habían dominadao desde el final de la Segunda Guerra Mundial.  Llegó a la conclusión de que la inflación podía ser combatida mediante una reducción ligera del crecimiento.


Nacimiento de Ronald Harry Coase (1910 - 2013) (Intervención del Estado en la Economía).

Economista británico, obtuvo el Premio Nobel de Economía en 1991 por sus aportaciones a la estructura institucional y el funcionamiento de la economía en materia de costes de transacción y los derechos de propiedad.

Entre sus aportaciones encontramos El Teorema de Coase por el cual una correcta asignación de los derechos de propiedad permite, si los costes de transacción no son muy elevados, eliminar los problemas ocasionados con las externalidades.

Para explicarlo mejor, utilizamos el ejemplo de una empresa contaminante, la cual, no tienen ninguna razón para dejar de hacerlo porque los derechos de propiedad no estan claramente definidos, en este caso la pureza del agua.

Supongamos un segmento afectado, como son los pescadores del río, que querrán disfrutar de agua limpia y pura para seguir pescando, mientras que la empresa sigue contaminando porque ningún pescador esta dispuesto a pagar a la empresa para que no contamine.  Si la propiedad de la pureza del agua esta definida, en este caso, por el Estado, como un bien que debe proteger, entonces puede imponer una multa a la empresa contaminante o desarrollar leyes o normativas que obliguen a dejar de verter residuos si quiere seguir con su actividad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...