Ir al contenido principal

19 de Diciembre

Nuestra frase del día es:
¿Dijiste media verdad? Dirán que mientes dos veces si dices la otras mitad 
Hoy venimos con el nacimiento de dos economistas, por un lado el Nobel de Economía del año 2012, Alvin E. Roth (1951) y por otro el gran economista de pensamiento liberal David Ricardo (1772 - 1823).



Nacimiento de Alvin E. Roth (1951) (Comportamiento de consumidor, Microeconomía).

Economista de origen americano ha realizado aportaciones al campo de la teoría de juegos, diseño del mercado y la economía experimental.  Parte de su prestigio tiene su origen en su teoría económica a soluciones en los problemas del mundo real.  Sus estudios se centran en encontrar soluciones al mundo real a partir de la aplicación de la microeconomía.

Entre sus estudios podemos destacar la aplicación de sus teorías a problemas reales en:

  • La asignación de médicos titulados a los puestos de trabajo equilibrando las preferencias de los médicos y las condiciones del hospital que contratan, 
  • Aplicación a la hora de relacionar las preferencias de los padres para la selección del colegio de sus hijos en función de las plazas y las condiciones de los colegios.
  • El estudio de la disponibilidad de donaciones de órganos en relación con los donantes, las necesidades de donaciones con especial hincapié en las incompatibilidades médicas.
  • También en la asignación de preferencias profesionales y graduados.

El trabajo del profesor Roth es especialmente útil para encontrar fórmulas de establecer mercados eficientes donde no existen precios de mercado o mercados formalizados.

Consultar enlace.


Nacimiento de David Ricardo (1772 - 1823) (Macroeconomía, Pensamiento Económico).

Economista de origen inglés centra su pensamiento liberal en las siguientes aportaciones:

  • La teoría del valor y de la distribución de los recursos.  Aplicando sus estudios a valorar las consecuencias de la abundancia y la escasez en los precios.  Defendía la libre circulación de bienes y mercancías, siendo partidario de eliminar las trabas al comercio internacional,
  • La Ley de los rendimientos marginales decrecientes, donde el rendimiento marginal baja con la utilización de mas recursos (por ejemplo trabajar la tierra con un tractor o hacerlo con veinte que al final se estorban).
  • La teoría de la renta, en la que realiza un análisis sobre las diferencias de renta existentes los dueños del capital y los terratenientes (sirviendo de base a Karl Marx).
  • Ventajas comparativas o costes comparativos en el ámbito del comercio exterior
  • Defendió la teoria cuantitativista que vinculaba la inflación monetaria con la abundancia de dinero, y postulando, por tanto, la vuelta del Banco de Inglaterra al patrón oro.
"En todo Estado debe haber un cuerpo de individuos dedicados a diferentes tipos de servicios personales; pues, además de los servidores a sueldo, de los que tenemos necesidad, es necesario que haya hombres de Estado para gobernar, soldados para defender el territorio, jueces y abogados para administrar la justicia y proteger los derechos de los individuos, médicos y cirujanos para tratar las enfermedades y curar las heridas, sacerdotes para instruir ignorantes y para administrar el consuelo de la religión.  No se conoció jamas nación civilizada que haya existido sin abarcar cierta porción de todas estas clases de sociedad, además de las que están empleadas directamente en la producción.  Ellas se muestran, pues, hasta cierto punto, necesarias. Pero, quizás una de las más importantes cuestiones prácticas que puedan presentarse a nuestro examen es considerar si estas clases, por más necesarias y útiles que puedan ser, no quitan a un país cierta cantidad de sus productos materiales y tienen a disminuir su poder de mantener una población considerable; o si, por el contrario, ofrecen nuevos estímulos a la producción y tienden a dar a la riqueza nacional un desarrollo que no podría alcanzar sin ellas".

Des principles de l'economie politique et de l'impôt (1817).

Su obra destaca por su carácter abstracto, simplificando la realidad hasta definir un modelo teórico ue dé cuenta del funcionamiento esencial del sistema económico; se le considera el padre de la teoría económica y el primer economista profesional.

Consultar enlace.

Bibliografia:

PASSET R. (2012) Las grandes representaciones del mundo y la Economía a lo largo de la Historia. Clave Intelectual. Madrid.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...