Ir al contenido principal

07 de Diciembre

Nuestra frase del día:
"Diciembre es un viejo que arruga el pellejo."
Tal día como hoy se producía el nacimiento de Noam Chomsky que sin ser economista nos trae ideas y formas de pensar diferentes con el fin de desarrollar espíritu crítico y debate en torno a la economía tal y como hoy la conocemos, que lo disfrutéis.



Nacimiento de Noam Chomsky (1928) (Pensamiento económico, intervención del Estado en la Economía).

Lingüista, filósofo y activista alcanza su notoriedad como uno de los principales lingüistas del siglo XX, pero nos vamos a centrar en su activismo político caracterizado por una fuerte crítica del capitalismo contemporáneo y resumiremos las diez estrategias de manipulación mediática.

Gracias a puntos de vista diferentes sobre lo que estudiamos y creemos cierto, necesitamos otros puntos de vista que nos ayuden a madurar y formar mejor nuestros ideas, así como sacudir de vez en cuando nuestros cimientos para erradicar ideas anticuadas o mal asentadas.

En una entrevista de febrero de 2014, con el ejemplo de EE.UU explicaba como arruinar una economía en tres sencillos paso (consultar entrevista):

  • Recortar gastos de investigación y desarrollo (recortando con ello el posible avance en la tecnología de la información y la medicina).
  • Fomentar el crecimiento de instituciones financieras (mediante medidas del Estado que supongan menos regulación y subestimando los riesgos).
  • Convencer al público de que los comportamientos financieros son racionales sin impacto en el futuro ni la economía (este último si que me hace pensar, y mucho).
También hemos querido recuperar sus diez estrategias de manipulación mediática, porque también nos ayuda a pensar y sobre todo, ser críticos con lo que vemos y recibimos a diario a través de nuestros móviles, ordenadores, televisores, etcétera.
  • Estrategia de la distracción: desviar la atención de los problemas importantes hacia otros que no lo son.
  • Crear problemas y después ofrecer soluciones, nos dice que una crisis no es ni mas ni menos que la escusa para retirar beneficios sociales.
  • La estrategia de la gradualidad: introducir medidas inaceptable de manera gradual.  Tenemos un buen ejemplo en España con la precariedad del empleo por el incremento de los trabajos temporales.
  • La estrategia de diferir: presentar una situación como dolorosa y necesaria, sino las cosas iran peor.  Nunca estuvo mejor un ejemplo: recortes y mas recortes en sanidad y educación por parte del gobierno español.
  • Dirigirse al público como si fueran niños pequeños: armas silenciosas para guerras tranquilas, nos hablan como si fuéramos pequeños para apelar a nuestra ingenuidad y reducir nuestro espíritu crítico.
  • Utilizar la emoción por encima de la reflexión.
  • Mantener al publico ignorante y mediocre.
  • Estimular la complacencia ante la mediocridad.
  • Reforzar la autoculpabilidad.
  • Mostrar que se conoce a un individuo mejor de lo que ellos mismos se conocen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...