Ir al contenido principal

15 de Diciembre

Nuestra frase del día:
"La conciencia es, a la vez, testigo, fiscal y juez".
Hoy venimos con una noticia del 2014 relativa al fracking y con el nacimiento del economista Henry Charles Carey diseñador del crecimiento económico americano de finales del siglo XIX con medidas en clara oposición al pensamiento liberal.



El gobierno rechaza las moratorias contra el fracking (2014) (Intervención del Estado en la Economía, Medio ambiente).

Hace un año en una noticia del periódico El País (consultar enlace) el Gobierno rechazaba una moratoria contra el fracking por entender que se trata de una competencia estatal por estar relacionado directamente con la gestión de los recursos energéticos (recordemos que algunos bienes deben ser gestionados a nivel estatal porque es mas eficiente que sea gestionado por una única empresa y evitar así la aparición de monopolios naturales).

Sin embargo, en esta noticia vemos dos elementos:

  • por un lado que quien lleva a cabo estas medidas son organismos públicos de carácter local o autonómico (¿por qué se duplican recursos en tratar de gestionar un asunto que debe hacer el Estado?),
  • y por otro lado que el fracking (o fracturación hidráulica) es una técnica invasiva sobre el suelo (se hace un pozo) para extraer gas o petroleo del subsuelo, es decir, puede tener consecuencias sobre el medio ambiene, y se entiende que el Estado debe velar por su conservación.


Nacimiento de Henry Charles Carey (1793 - 1879).  (Actividad Económica, Comercio Internacional, Pensamiento Económico).

Economista de origen americano y "autor" de la política de industrialización de Abraham Lincoln como presidente de EE.UU (1861 - 1865).  Esta política significo uno de los mayores progresos de la "era moderna" y se puede resumir en los siguientes puntos:

  • Con el fin de proteger mercado e industria interior se establecieron barreras de entrada a la importación con aranceles altos.
  • El desarrollo del ferrocarril por todo el territorio americano significo un desarrollo espectacular de la industria del hierro y de las comunicaciones (que venía a potenciar nuevamente el desarrollo del mercado interior).
  • Las escuelas y las universidades se volvieron gratuitas.
  • Terrenos de labranza gratuitos para los agricultores.
  • Terrenos y subsidios para empresas mineras.
  • Promoción del conocimiento agropecuario y tecnológico por parte del gobierno.
  • Regulación de la banca privada y emisión de créditos al alcance de los ciudadanos.
Sus publicaciones representaban la tradición de la escuela americana de economía política en oposición a la escuela librecambista de John Stuar Mill (1806 - 1873) o David Ricardo (1772 - 1823).




Comentarios

Entradas populares de este blog

21 de Noviembre

Traemos dos recortes de prensa: una noticia sobre el mercado laboral español y un artículo que trata de concienciarnos acerca del medio ambiente como recurso escaso. Noticia periódico El Mundo: Mercado laboral español 2014 (Mercado laboral). Hace un año el periódico el Mundo nos informaba que el 34% de los trabajadores españoles tenía una ganancia mensual por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. No es la primera vez que hablamos en este blog acerca de las consecuencias de las dos últimas reformas laborales sobre el mercado de trabajo. Nuestro sueldos se encuentran en niveles de 2007, pero desgraciadamente no ocurre lo mismo con la cesta de consumo. Vamos a realizar un sencillo ejercicio entrando en la página del INE para actualizar una renta ( acceso a la calculadora del INE ): Cogemos el sueldo medio que nos facilita el periódico de 2007 por valor de 18.087€/año y lo fijamos para el mes de diciembre (para establecer el comparativo y situarlo como base de partida ...

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...