Ir al contenido principal

28 de Octubre

Aquí seguimos tratando de justificar contenidos económicos con acontecimientos del día, bien sea en forma de artículos, noticias o nacimientos.  Tal día como hoy de 1903 nacía Abba Lerner, en 1848 se inauguraba la primera línea de ferrocarril que funcionó en España: Barcelona-Mataró, en 1956 se inauguran los servicios de Televisión Española y en 1993 Boris Yeltsin decreta la propiedad privada del suelo en Rusia.



Nacimiento de Abba Lerner (1903-1982) (Macroeconomía, Estado del bienestar, Monopolio, Competencia perfecta).

Economista nacido en Rusia comienza a destacar por sus publicaciones en materia de comercio internacional.  En 1934 como consecuencia de sus investigaciones determina como criterio de Pareto la igualdad entre precio y coste marginal (por ejemplo, cálculo del equilibrio en competencia perfecta): propuso como sistema de medida de poder la diferencia entre estas dos variables (cuanto mayor es el precio respecto del coste marginal mayor "poder" tendrá la empresa en el mercado y más cerca estará del monopolio donde el equilibrio se determina por la igualdad entre ingreso marginal y coste marginal).

Pero su obra mas importante fue The Economics of Control: Principles of welfare economics (1944) donde justifica la intervención del gobierno para conseguir una situación de pleno empleo con estabilidad de precios.

Consultar fuente.


Primer ferrocarril español (1848 - línea Barcelona-Mataró) (Desarrollo, Crecimiento económico).

Significó la primera línea de ferrocarril que operaba en la península Ibérica, si bien es cierto que la primera línea española se inauguró en Cuba 15 años antes para el transporte del azúcar.

Sin embargo, la historia del ferrocarril en España esta marcada por errores, que de una manera u otra deriva en atraso económico con respecto al desarrollo que experimentaba Europa gracias a la expansión de la Revolución Industrial.  ¿Porqué?

  • España decidió un ancho de vía distinto al resto de Europa.  La razón se justifica en dotar de mayor estabilidad al vagón dada la "geografía" española; problema de suspensión y estabilidad que pronto fue arreglado en Europa pero que en España no se hizo nada y llega hasta nuestro días.
  • El desarrollo de la red de ferrocarril se realizo de forma lenta y no se aprovecharon las sinergías que hubiera provocado el mismo, dejando que el capital extranjero financiase la mayor parte del ferrocarril.  Con ello, se perdió una demanda que podía haber sido cubierto por siderurgia española.
  • Durante esta época se crearon veinte compañias ferroviarias con capital belga y francés mayoritariamente (donde destacaron la Compañia del Norte y el MZA) que a finales de siglo lograron dominar conjuntamente dos tercios de la red.
En consecuencia, este desarrollo "español" del ferrocarril deja un cierto sabor amargo de "oporunidad perdida".


Consultar fuente

SANCHEZ ABORNOZ, N.  (1985).  La modernización económica de España 1830-1930.  Madrid. Alianza.


Inauguración de TVE (1956) (Consumo, Empresa y empresario).

Dos días antes habían comenzado las emisiones con un cartón y simulaba la famosa carta de ajuste y tal día como hoy de 1956 comenzaba la primera retransmisión de carácter local puesto que solo afectaba a Madrid.  Tuvieron que pasar tres años, y retransmitir un F.C.Barcelona - R.Madrid hasta que la emisión perdiera su carácter local para llegar a Barcelona y Zaragoza (cuenta las hemerotecas que se vendieron todos los televisores de la Ciudad Condal).

Su posterior desarrollo e influencia en nuestra sociedad de consumo es de sobre conocido por todos, pero, ¿se entiende una televisión sin publicidad?

Consultar recursos

Consultar video


Borís Yeltsin decreta la propiedad privada del suelo en Rusia (1993) (Sistemas económicos)

El decreto se firmo un 27 de octubre y se dio a conocer al día siguiente, tal y como se hace eco el periódico El País en su noticia del 28 de Octubre.  El 04 de diciembre de ese mismo año (1993) Rusia legalizo la propiedad privada.

De esta forma Rusia ponía la propiedad del suelo en manos privadas contribuyendo de forma definitiva al despegue de la economía de mercado y sembrado muchas dudas, en especial en la forma de organizar la agricultura, de cara a futuro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...