Ir al contenido principal

04 de Octubre

Hoy venimos con un cambio que afecto a nuestro calendario actual, que tuvo lugar en 1582 como consecuencia de la introducción del Calendario Gregoriano y con una serie de medidas introducidas por la Comunidad de Madrid con el fin de potenciar la economía.


Política de austeridad de la CAM (gasto público, intervención del Estado en la Economía).

En el año 2012 fruto de las políticas de recortes y austeridad la Comunidad de Madrid, decidió reorganizar las instituciones madrileñas con el fin de ahorrar en costes y gastos.  Frente a lo que el recursos ofrece como medidas de ahorro contraponemos una noticia del periódico Nueva Tribuna que nos da una versión muy distinta entre el objetivo perseguido y el realmente conseguido.

Consultar recurso (decreto 109/2012),

Consultar noticia.


Se introduce el Calendario Gregoriano (actividades económicas).

En 1582 se produce la introducción del calendario Gregoriano en nuestras vidas.  Además su cambio se hizo notar.  La verdad que actualmente nos "quejamos" porque nos cambian la hora tanto en primavera como en otoño para aprovechar las horas solares.  Pues bien, en aquella época la noche de 4 de octubre dió paso al 15 de octubre,... "ahí es na", viajaron en el tiempo ni mas ni menos que 11 días.

Desde el punto de vista económico supone la integración de un calendario que corrige desfases en el tiempo y que su adopción de forma generalizada permite llevar un desarrollo completo y exacto del tiempo con sus consecuencias en aspectos sociales, políticos, económicos,...

Consultar noticia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...