Ir al contenido principal

15 de Octubre

En 1908 tenía lugar el nacimiento de uno de los grandes economista del siglo XX, John Kenneth Galbraith; en el siglo anterior, en 1819, tenía lugar también el nacimiento de otro economista influyente Clément Juglar.



Nacimiento de John Kenneth Galbraith (1908 - 2006)  (Empresa y Empresario).

En 1908 nacía en Canadá John Kenneth Galbraith cuyo pensamiento económico más importante se recoge en La teoría del poder compensador y la tecnoestructura.

Galbraith apoya el hecho de conseguir una dirección de empresa de forma colegiada, a través de un conjunto de técnicos profesionales que son los que se identifican con el concepto de Tecnoestructura, el cual engloba al conjunto de managers necesarios para una adecuada coordinación y organización de la actividad empresarial, siendo ajenos a la figura del accionista, propietario de la empresa.  Para este autor, es importante hablar del poder compensador del empresario en la medida en que se encarga de una correcta asociación con compradores y proveedores que evitará en todo caso cualquier tipo de monopolio que pudiese suponer perjuicios al consumidor final.

Este economista también destaca por su visión social de los hechos económicos, en su libro La Sociedad Opulenta decía:
"[...] cuanto mayor sea la cantidad de bienes que adquiere la gente, tanto mayor es el volumen de envoltorios que desecha y tanto mayor es la cantidad de basura que se debe eliminar.  Si no se proporcionan los servicios de saneamiento adecuados, la contrapartida de una opulencia creciente será una suciedad cada vez mas intensa".
La sociedad opulenta, pp 243-244.  Editorial Ariel. Barcelona. 2008.

Su enfoque era más literario que numérico.  Galbraith era crítico a la escuela neoclásica pero liberal de tradición kenynesiana.  En sus análisis (de la economía americana) señalaba que la concentración oligopolística había estimulado la innovación técnica, pero el poder de las grandes empresas se había visto limitado por la intervención del Estado, los sindicatos y la organización de consumidores.

Consultar recurso


Nacimiento de Clément Juglar (1819 - 1905)  (Ciclos económicos).

Economista y médico de origen francés estableció la existencia de ciclos económicos con una duración de siete a ocho años y que podían medirse estadísticamente.  Fue precursor de la teorías que explican los ciclos económicos, así como los movimientos que determinan la expansión y contracción de la economía.  Consideraba que los ciclos se componían de tres fases: prosperidad, crisis y liquidación.

Este tipo de ciclos económicos, engloban a los ciclos pequeños o de Kitchin (de una duración de 40 meses) pero quedan inscritos en los ciclos de onda larga o de Kondratieff (que tienen una duración de 50 años).

Consultar fuente

Ampliar información ciclos económicos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...