Ir al contenido principal

20 de Octubre

Tal día como hoy nos acerca el nacimiento de Karl Gustav Cassel y una noticia del periódico La Vanguardia relativa a los criterios económicos en las inversiones públicas del año 1962.

Por cierto, a partir de hoy Hacienda Pública nos hará una llamada para decirnos si somos morosos (ver noticia).  Cuidado con defraudar que a partir de ahora te llamaran para decírtelo.



Nacimiento de Karl Gustav Cassel (1866 - 1945) (Macroeconomía, comercio internacional).

Economista nacido en Estocolmo en el siglo XIX, concretamente en el año 1866, gracias a sus publicaciones dio a conocer la escuela de Estocolmo.  Su primera publicación conocida como La naturaleza y la necesidad del interés (1903) establecía el interés como la herramienta que utilizaba el mercado para igualar los ahorros y la inversión.  Es decir, de sacrificar el consumo de hoy por tener unos ahorros, tenía asociado un coste (de oportunidad), que no es ni mas ni menos que el tipo de interés.

Sus estudios desarrollaban el trabajo de Alfred Marshall (1842 - 1924) y adelantaba los de Eugen von Böhm-Bawerk (1851 - 1914).  Pero su trabajo mas relevante es La teoría de la Economía Social (1923 año de su publicación en inglés, ya que la obra era de 1918) que establece las relaciones del equilibrio general con los distintos mercados basando su estudio en los precios (no como Leon Walras (1834 - 1910) que los vinculó con los valores y las utilidades de los recursos).

También innovó con la teoría de la PPP (Purchasing Power Parity) o teoría económica de la paridad de poder adquisitivo que permitía analizar el valor de los productos en distintos países con base en los precios, el valor de las monedas y la estructura económica del país en cuestión.  Esta teoría ayudo al desarrollo del comercio internacional.

Consultar fuente.

Consultar recurso.


Noticia de La Vanguardia: Los criterios económicos en las inversiones públicas (1962) (Intervención del Estado en la Economía).

Recuperamos un artículo escrito por Fabián Estapé (1923 - 2012) acerca de los criterios económicos que debe llevar el Estado para la realización de inversiones públicas:

  • Empezar menos obras y terminarlas mas rápidamente.
  • Necesidad de inversiones complementarias en proyectos complejos.
  • Que las inversiones sean rentables (ya lo decían hace mas de 50 años).
  • Exceso de inversiones por exceso de capacidad significa postergar inversiones mas urgentes.
  • Los gastos de conservación y mantenimiento deben fluir.
  • Inversión social, pensando en el bienestar general antes que en fines/grupos concretos.
¿Qué opináis, dista mucho de la situación actual?, ¿o sus recomendaciones se encuentran anticuadas?




Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...