Ir al contenido principal

26 de Octubre

Tal día como hoy nacía el nobel de Economía Lars Peter Hansen y acercamos un artículo de la hemeroteca de la Biblioteca Nacional relativo a un seminario de agricultura y artes publicado en 1797 y un recorte de prensa del periódico El Sol del año 1930 relativo a un concepto que por aquella época era nuevo Paneuropa.

Veamos su relación con la Economía.



Nobel de Economía Lars Peter Hansen (1952) (Macroeconomía, financiación de la economía, empresa y empresario).

En 1952 se producía el nacimiento de este economista americano que obtuvo el premio nobel de economía en 2013 compartido con Eugene F. Fama (1939) y Robert J. Shiller (1946) por sus estudios sobre el precio de los activos en acciones, bonos soberanos y bienes inmobiliarios.

Analista de la relaciones entre el sector financiero y real de la economía, sus estudios tienen gran valor en el campo de la Econometría, además de desarrollar trabajos que ayudan a entender el comportamiento de los agentes económicos en contextos de riesgo e incertidumbre cambiantes.

Consultar fuente


Semanario de agricultura y artes dirigidos a los párrocos (1797) (Modelos económicos, Tradición, Autoabastecimiento).

Este artículo nos ha llamado la atención por su antigüedad y por las recomendaciones que en él se hacen sobre uso y conservación de la patata, así como un pequeño manual de lo que en aquella época se entendía como economía doméstica.

Es un escrito realizado por un cura de Linares a los parrocos con el objeto de saber proceder a la hora de mantener los usos y artes asociados a la agricultura y ganadería "doméstica".  Habla de como cuidar y tratar con el fin de asegurar el autoabastecimiento y nos permite introducir estos usos para explicar el modelo económico tradicional antes de la llegada de los sistemas económicos capitalista, socialista y mixto.

Consultar recurso.


Recorte de Noticia periódico El Sol (1930) (Proceso de Construcción de la Unión Europea, Comercio Internacional).

Este número de prensa del periódico El Sol habla en su primera página de la exportación de la naranja con el mercado británico y del comercio del tabaco (donde Tabacalera imponía un freno a la producción del mismo en el archipiélago canario).

Llama también nuestra atención la mención que se hace en portada de Los Estados Unidos de Europa en claro antecedente de lo que luego debería ser el proceso de integración europeo iniciado tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.  Alude a las repercusiones sociales, económicas y política de dicho proceso "unionista".

También habla de actualidad financiera, de la situación de la agricultura y del problema del cambio que suscitaba debate entre comerciantes, economistas y financieros.

Para consultar el recurso pulsar en el link adjunto, luego es conveniente descargarlo para poder buscar en el pdf por el texto que queramos encontrar.  Espero que sirva de utilidad.

Consultar recurso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

21 de Noviembre

Traemos dos recortes de prensa: una noticia sobre el mercado laboral español y un artículo que trata de concienciarnos acerca del medio ambiente como recurso escaso. Noticia periódico El Mundo: Mercado laboral español 2014 (Mercado laboral). Hace un año el periódico el Mundo nos informaba que el 34% de los trabajadores españoles tenía una ganancia mensual por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. No es la primera vez que hablamos en este blog acerca de las consecuencias de las dos últimas reformas laborales sobre el mercado de trabajo. Nuestro sueldos se encuentran en niveles de 2007, pero desgraciadamente no ocurre lo mismo con la cesta de consumo. Vamos a realizar un sencillo ejercicio entrando en la página del INE para actualizar una renta ( acceso a la calculadora del INE ): Cogemos el sueldo medio que nos facilita el periódico de 2007 por valor de 18.087€/año y lo fijamos para el mes de diciembre (para establecer el comparativo y situarlo como base de partida ...

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...