Ir al contenido principal

28 de Noviembre

Tal día como hoy se producía el nacimiento de Friedrich Engels y la publicación de "El Constitucional" sobre la condiciones de trabajo en Inglaterra, ambas de 1820.



Nacimiento de Friedrich Engels (1820 - 1895) (Pensamiento económico, especialización, productividad).

Friedrich Engels era hijo de un rico fabricante de tejidos y un buen conocedor de la industria moderna. Incitó a Karl Marx (1818 - 1883) a criticar la teoría económica clásica y le mostró el movimiento obrero inglés.
"Así como Darwin ha descubierto la ley del desarrollo de la naturaleza orgánica, así Marx ha descubierto la ley del desarrollo de la historia humana, es decir [...] que los hombres antes de poder ocuparse de política, de ciencia, de arte, de religión, deben ante todo comer, beber, alojarse y vestirse, que, por consiguiente, la producción de medios materiales de existencia y el grado de desarrollo económico de un pueblo o de una época forman la base de donde se deducen y explican (y no inversamente como hasta ahora) las instituciones del Estado, las concepciones jurídicas, el arte y aún la religión entre los hombres".
Marx y Engels son los creadores del llamado socialismo científico gracias al Manifiesto Comunista (1848).  Sin embargo, Engels también es importante por sus aportaciones a los cambios sociales producidos gracias a la especialización del trabajo.  En su obra El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884) sostiene que los cambios en la productividad por la especialización del trabajo dieron lugar al intercambio dando lugar a cambios en la familia, el matrimonio y el régimen social, justificando la existencia del Estado como instrumento de la clase dominante.

Consultar recurso.


Condiciones de trabajo en Inglaterra.  El Constitucional (1820)  (Mercado laboral, pensamiento económico, ).

No voy a negar mi interés por los temas que tienen que ver con el mercado laboral.  En esta ocasión nos vamos hasta 1820 donde esta publicación se hace eco de las condiciones de las clases manufactureras de Inglaterra, donde habían visto reducidos sus sueldos y aumentadas sus horas de trabajo.  Los obreros de las fábricas y de las minas tenían en común, con el amplio número de trabajadores urbanos, su dependencia del salario, se encontraban en la pobreza o a un paso de ella y un abismo amplio e insalvable los separaba del mundo burgués.

A lo largo del contenido expone que la clase burguesa es responsable de la pobreza generada, y que el Estado debe abolir las medidas proteccionistas.  De esta forma, el comercio internacional, a través de la competencia haría el resto obligando al país a explotar sus ventajas competitivas tratando de sacar el máximo provecho de sus recursos naturales (en alusión a Jean-Baptiste Say (1767 - 1832), nombrado en el propio artículo).
"[...] la naturaleza nos abre un inagotable tesoro de materiales y de fuerzas que, como no pertenecen a nadie, están a la disposición de todos.  Alcanza con que la industria aprenda a usar de ella".
 Jean-Baptiste Say (1828-29) 
Cours complet d'Economie politique practique, 1ªed.

Consultar fuente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...