Ir al contenido principal

06 de Noviembre

Hoy venimos con una noticia del 2012 relativa a recomendaciones sobre el emprendimiento en España y su posterior proyección internacional, así como con el nacimiento de Charles Henry Dow (conocido por el índice DowJones) y Thomas Gale Moore, menos conocido pero con aportaciones sobre las consecuencias económicas del calentamiento global.



Noticia de El Economista: "España necesita muchos CarloMagno" (2012) (Comercio Internacional, Empresa y Empresario).

Este artículo de tal día como hoy del año 2012 fue realizado con José Lladós-Comenge por la revista El Economista.  En él se recoge la opinión personal de este empresario que se hizo un sitio en el difícil mercado americano de los cosméticos y en el que todavía se mantiene en pie.

El artículo nos habla de la importancia del idioma, de como la empresa debe mantenerse, realizar alianzas con grandes firmas, compartir costes, etcétera, pero en definitiva saber crecer.

Consultar entrevista.


Nacimiento de Charles Henry Dow (1851 - 1902) (Financiación de la Economia, Sistema Financiero, Bolsa y Mercado de Valores).

Economista de origen americano es considerado el padre del análisis técnico bursátil.  Las puertas de Wall Street se le abren en 1880 como reportero (función que ya venía desempeñando desde 1872) y como consecuencia de ello desarrolla toda su capacidad como experto en análisis bursátil.  A finales de ese mismo año conoció a Edward D. Jones con el que mas tarde fundaría la Dow & Jones Company especializándose en cualquier tipo de información bursátil.

En 1884 creó dos índices bursatiles y desarrollo la siguiente teoria:

  • los índices lo reflejan todo (hasta catástrofes naturales),
  • los mercados se mueven por tendencias,
  • para confirmar una tendencia del mercado, los indices deben coincidir con la tendencia (principio de confirmación),
  • volumen concordante con el principio de confirmación (el volumen acompaña la tendencia),
  • se utiliza la cotización de cierre para determinar las medias, y
  • la tendencia esta vigente hasta que se sustituye por una de signo contrario (confirmado por los índices).
Esta teoría tiene total vigencia a día de hoy (índice DowJones).


Consultar fuente.


Nacimiento de Thomas Gale Moore (1930) (Medioambiente).

Economista de origen americano destaca por sus investigaciones sobre las consecuencias económicas del calentamiento global:

  • Climate of Fear: Why We Shouldn't Worry about Global Warming (1998).
  • Health and Amenity effects of Global Warming (1998).
  • In Sickness or in Health: The Kyoto Protocol versus Global Warming (2000).

Consultar fuente.

Consultar biografia

Consultar recurso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...