Ir al contenido principal

27 de Septiembre

En 1940, Japón finalmente accede a firmar el pacto tripartito con Alemania e Italia con repercusiones políticas, sociales y también económicas.  Se produce el nacimiento de Oliver Eaton Williamson en 1932, el nacimiento de Abul Barkat en 1954 y el de John Fraser Mut en 1930.



Japón accede a firmar el pacto tripartito (integración económica, colaboración internacional).

Aunque fuera un acuerdo firmado por la tensión creciente en el Pacífico no deja de ser un acuerdo en el que Alemania, Italia y Japón se comprometían a ayudarse empleando cualquier medio político, económico o militar en caso de ser atacados por cualquier potencia no involucrada hasta 1940 en la Segunda Guerra Mundial o en el conflicto chino-japonés.  Es un pacto dirigido contra EEUU y la URSS.

Consultar recurso,


Nacimiento de Oliver Eaton Williamson (1932 - x) (política económica).

Economista de origen estadounidenses y doctorado en Economía en 1963 por la Universidad Carnegie Mellon actualmente es docente en la Universidad de Berkeley.

Su trabajo sobre política económica relativos al papel de las empresa como estructura de gobierno alternativas así como sus restricciones le valió para ganar el premio nobel del año 2009 que tuvo que compartir con Elinor Ostrom (1933 - x)

Consultar noticia.

Williamson sigue el análisis institucional (partiendo de la teoría de los costes de transacción) para determinar el sistema de la organización productiva.  La transacción se convierte en el centro de su teoría donde toda relación (económica o de cualquier tipo) que necesite establecer contratos puede desarrollar ventajas en función de la reducción de los costes de transacción.  Los cuales se pueden distinguir entre anteriores a la negociación (ex ante: costes de preparar y negociar acuerdos) y posteriores a la negociación (ex post: costes de instalación, de estructura de gobierno, supervisión, control, adaptación y conservación).  En consecuencia la variedad de la empresa surge del deseo de economizar los costes de transacción.

Consultar recurso.


Nacimiento de Abul Barkat (1954 -x) (medioambiente, desarrollo sostenible)

Economista nacido en Bangladés y profesor de la Universidad de Dhaka tiene múltiples publicaciones relacionadas en muchos casos con la concienciación pero sobre todo con la situación económica, política y social de su país.

En la conferencia de Rio+20 (2012) expuso algunas de sus ideas en relación a su país señalando que los temas de la conferencia eran principalmente económicos y ambientes donde la solución, pasa siempre por el ámbito político:
"Bangladesh debería adoptar un enfoque de diplomacia política y económica".
"Podía emerger (en relación a Bangladés) como el principal negociador de los PMA (protección del medio ambiente) para exigir una compensación por los daños causados con las emisiones de carbono".
"De hecho, Bangladesh debería abandonar su estrategia de exigir tecnologías de mitigación y adaptación, y pasar a pedir directamente compensación (económica) a las naciones más ricas",

Consultar noticia.


Nacimiento de John Fraser Muth (1930 - 2005). (mercado de trabajo, comportamiento del consumidor).

Nacido en Estados Unidos en 1930 es el padre de la teoría de las expectativas racionales.

Esta teoría afirma que los agentes económicos actúan de forma racional ante las expectativas del futuro cuando utilizan de forma eficiente información del pasado y del presente de la economía, que supone poder anticipar las medidas que aplicará el Gobierno ante variaciones o perturbaciones económicas.  Su consecuencia es que no habrá desviaciones entre tasa de inflación efectiva y tasa esperada, porque las expectativas sobre los precios son correctas y con ello la tasa de paro no puede ser reducida por debajo de su nivel natural.

Posteriormente Robert Lucas (1937 -x), Thomas J. Sargent (1943 - x), Neil Wallace (1939 - x) y Robert J. Barro (1944 - x) hicieron sus aportaciones desarrollando esta teoría.

Consultar fuente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...