Ir al contenido principal

15 de Septiembre

En el año 1937 se producía el nacimiento del Nobel de Economía del año 1995 Robert Emerson Lucas Jr.  Tal día como hoy del año 2008 se producía la quiebra de la firma Lehman Brothers, identificado como el epicentro de la crisis de las subprime y dando origen a la crisis del año 2008 de la que todavía algunos países se resienten.

Nacimiento de Robert Emerson Lucas Jr. (1937 - )  (Política Económica, Magnitudes Macroeconómicas).

Alumno de Milton Friedman (escuela de Chicago) se le considera el "padre" de la Nueva Economía Clásica.  En 1995 ganó el Premio Nobel de Economía por el desarrollo de las hipótesis de las expectativas racionales y junto a Leonard Rapping redefinieron el concepto de equilibrio económico.

Sus hipótesis parten de la idea de que las expectativas individuales de trabajadores, consumidores y empresas deben ser tenidas en cuenta en promedio, puesto que aunque individualmente puedan ser erróneas, al considerarlas en conjunto, este promedio podría generar expectativas correctas para el futuro de la economía.

Consultar fuente.

Consultar biografía.


Quiebra de Lehman Brother (Financiación de la economía, Teoría de los ciclos económicos).

Lehman Brothers se declaraba en bancarrota al no encontrar comprador (Bank Of America y Barclays rechazaron la compra), ni siquiera el Gobierno, con el dinero público acudió a su rescate y la Bolsa de Nueva York se encargó de hacer el resto y la firma tuvo que cerrar y despedir a cerca de 25.000 trabajadores.

El cierre de Lehman Brothers se considera el inicio de la crisis financiera de 2008 y la más importante desde el crash de la bolsa de Nueva York en 1929.  Tras varios años, la explicación de esta crisis se ha hecho tangible y entendible e incluso, en una entrada de este blog (del 07 de Septiembre) Leopoldo Abadía nos hace una explicación "amiga" que todos podemos entender.

Noticia de la bancarrota de Lehman Brothers.

Artículo de opinión (2013) acerca de las consecuencias de la caída de Lehman Brothers.

Los protagonistas de la crisis.


Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...