Ir al contenido principal

24 de Septiembre

En 1869 se producía el primer viernes negro como consecuencia de la especulación con el oro.  Por otro lado, en 1990 Gorbachov adquiría plenos poderes, en materia económica, para organizar la transición de la economía socialista hacía la economía de mercado.



Primer viernes negro 1869 (financiación de la economía).

Tal día como hoy en 1869 se producía el primer viernes negro como consecuencia de la especulación económica.  El suceso que tuvo lugar en esta época nos deja un muy buen ejemplo de como la información privilegiada puede convertirse en un peligro en las manos equivocadas.

Estas manos fueron las de James Fisk y Jay Gould que intentaron acaparar el mercado de oro. Conocían que el gobierno tenía cierto control sobre este mercado a través de la retención o liberación de sus reservas (a día de hoy como no existe el patrón oro, los bancos centrales disponen de otras herramientas como el coeficiente de caja, las variaciones en el tipo de interés o las operaciones de mercado abierto.

Su "plan" consistía en acercarse al Presidente del gobierno (Ulysses Grant 1822 - 1885) a través de su cuñado Abel Corbain, y posteriormente al asistente del Secretario del Tesoro de Grant, Daniel Butterfield.  A Corbain le fueron incluyendo en sus negocios con el fin de ir probando su "confianza", con Butterfield fueron menos sutiles y pasaron directamente a sobornarle.

Jay Gould realizó inversiones en oro a nombre de Corbin y Daniel Butterfield (a cambio de un porcentaje de las ganacias y amigo de Corbain) estuvo de acuerdo en notificarle a Gould los planes del Tesoro.  Poco después Corbin informó a Gould que Grant estaba considerando liberar algo de oro por el Departamento del Tesoro.

Gould y Fisk comenzarón el viernes comprando oro (todo lo que podían) haciendo que el precio subiera desde los 145GB$ hasta los 200GB$.  A la vez, el departamento del Tesoro había determinado liberar oro, venderlo, para estabilizar el sistema.  En un momento del día, los brokers decidieron cambiar su estrategia y vender oro, mientras el Tesoro decidió canjear (vender) oro por dinero (papel moneda) desatando el pánico y colapsando el sistema.  Al cerrar la bolsa el precio del oro estaba cerca de los 133GB$.

¿Que había pasado? Fisk estaba comprando oro con la excusa de monopolizar el mercado, oro que estaba vendiendo el Tesoro.  Las expectativas y la ley de la oferta y la demanda hicieron el resto, ya que las ganas de comprar impulsaron los precios hacia arriba.  Mientras Gould iba vendiendo todo su oro a un ritmo promedio de 150GB$, de forma paulatina y calculando el momento de que el precio no bajase demasiado para no perder dinero.  Esta estrategia les hizo ganar cerca de 12 M.GB$ y el desplome de la Bolsa y la bancarrota de muchas empresas (Gould y Fisk consiguieron en sus operaciones o bien ganar dinero, sino tener oro en su poder).

Consultar fuente.


Gorbachov adquiere plenos poderes en materia económica (sistemas económicos).

En 1990 tras la caida del muro de Berlín y del bloque comunista.  La URSS se prepara para abandonar la economía socialista hacia la economía de mercado.  Mijail Gorbachov (1931 - x) presidente de la extinta URSS y abanderado de la perestroika quería poner fin a las malas relaciones entre Este y Oeste y reformar la maltrecha economía soviética.

Entre el conjunto de sus medidas se encontraba la de abandonar el sistema económico socialista y marchar hacía la economía de mercado.
"La situación de la economía continúa deteriorándose.  El volumen de producción está descendiendo.  Los vínculos económicos se están rompiendo.  Aumenta el separatismo. El mercado de consumo está en un estado calamitoso.  El déficit presupuestario y la soberanía del Gobierno están en niveles críticos.  El crimen y los comportamientos antisociales están aumentando.  El pueblo encuentra la vida cada vez más difícil y pierde su interés en el trabajo y su fe en el futuro.  La economía está en un gran peligro. El antiguo sistema administrativo de dirección ha sido destruido, pero falta ímpetu para trabajar en un sistema de mercado"
MIJAIL GORBACHOV.
(Cit. en J.Velarde, Introducción, en ROJO, L.A., SÁNCHEZ ASIAÍN, J.A., y MAS-COLELL-A. 
(1991), Reforma económica y crisis en la URSS, cit., p.31.  Espasa Calpe).  




Consultar biografia

Consultar fuente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26 de Marzo

Nuestra frase del día viene de la mano de Lao-Tse: " Un viaje de mil millas comienza con el primer paso." Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar un salto de fe y emprender con nuestro propio negocio, además de la idea, los recursos y el objeto para el cual se crea la empresa es conocer los trámites que han de seguirse para la constitución de la empresa. Tal día como hoy se aprobaba el Real Decreto 368/2010 por el que regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) que permite la puesta en marcha de empresas individuales mediante el sistema de tramitación telemática. Vamos a realizar un pequeño resumen por los aspectos mas importantes de la constitución de una empresa en España pasando por la forma jurídica, el proceso de constitución en sí y la puesta en marcha de nuestra idea empresarial. Tramites y Constitución de la empresa (Empresa y Empresario, Constitución). Cuando decidimos poner ...

17 de Marzo

En relación al tema propuesto en tal día como hoy, venimos con una frase de Isaac Newton (1643 - 1727): “La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. Los seres humanos realizamos muchas tareas y actividades cotidianas con otras personas ya que nos hace sentirnos seguros e integrados en una organización: desarrolla nuestra sentimiento de pertenencia y seguridad. Las pertenencia a un grupo es a veces voluntaria, pero en otras ocasiones nos la imponen las circunstancias, especialmente las laborales , porque muchas empresas desarrollan actividades complejas que no se podrían realizar sin el trabajo en distintos equipos integrados por sus empleados. Por ello, una de las competencias mas solicitadas en los perfiles profesionales que demandan las empresas es la capacidad para trabajar en equipo. Esta competencia empresarial queda muy lejos de la capacidad política de los partidos que fueron votados el pasado mes de diciembre para representar a l...

19 de Septiembre

Tal día como hoy tenía lugar el segundo viernes negro, asociado a la crisis económica de 1873, por quiebra, el día anterior, del banco Jay Cooke & Co.  En 1783 se lanzó el primer vuelo no tripulado de un globo aerostático y en 1946 Winston Churchill lanza su discurso en Zurich para el "Concilio de Europa". Primer vuelo en globo no tripulado (hermanos Montgolfier) (comercio internacional, globalización). Tal día como hoy de 1783 los hermanos Montgolfier, que dieron su nombre al globo de aire caliente, lanzaron ante Luis XVI y Maria Antonieta al primer globo aerostático.  No es como los que ahora conocemos porque no llevan incorporado el fuego para conseguir su elevación, pero significa un hito en la historia de la aviación.  Además, aunque no fuera tripulado contaban su interior durante el lanzamiento con un pato, un gallo y un cordero. El mundo, su globalización y el comercio internacional, tal y como hoy lo conocemos no sería posible gracias al avance d...